El 9 de octubre comienza la vacunación de menores

La Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (FUCOFA) realizó su asamblea para definir aspectos administrativos y operativos para la nueva campaña de vacunación contra fiebre aftosa en la provincia.

29/09/2023 | En Entre Ríos

Con referentes y productores de los 17 departamentos, la Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (FUCOFA) realizó su asamblea para definir aspectos administrativos y operativos para la nueva campaña de vacunación contra fiebre aftosa en la provincia.

El encuentro realizado en las instalaciones de Cooperativa Ganadera “El Pronunciamiento”, fue encabezado por el Presidente de la entidad Jorge Ruiz junto al Consejo de Administración de la entidad. Allí, se determinó en 675 pesos el costo por dosis aplicada de vacuna de aftosa al rodeo entrerriano, estimando inocular unas 2.400.000 cabezas en el lapso de la campaña que iniciará el 9 de octubre y se extenderá hasta el 11 de diciembre. En tanto, el valor final por aplicación contra brucelosis es de 300 pesos.

Los referentes pusieron la mirada en la difícil situación en la campaña pasada producto de la sequía que aún complica el territorio entrerriano. Ruíz señaló que se están resignando reservas debido a "la situación que ha pasado el productor ganadero hasta el último año. Tenemos departamentos, como es Feliciano, donde llovió recién hace 15 días y por supuesto el pasto prácticamente estaba muerto, hay una cantidad de campos vacíos. La situación del productor ganadero ha sido realmente crítica".

Otro punto clave de la asamblea fue la resolución de la tasa de interés ante morosos. "Se habló sobre los intereses que se cobran por las deudas vencidas y advertimos que, como la tasa de interés es muy barata, muchos productores no han pagado. En la asamblea se estableció una medida que es tomar una tasa de interés similar a la que tiene el Banco de la Nación Argentina, que está en el orden del 9 por ciento mensual. Este interés comenzará a regir a partir del lunes a todos los que adeudan vacunas", remarcó el titular de la Fundación.      

Garrapata

Párrafo aparte tuvo el abordaje de la situación de la garrapata en la provincia de Entre Ríos. Ruiz recordó una reunión realizada hace unos cinco años en la provincia de Corrientes, donde se planteó que los departamentos del sur dejen el plan de Erradicación y lucha contra la garrapata. Nuestro técnico vaticinó en aquel momento que, en cinco años tendrán importantes complicaciones”, destacó tras enumerar cada uno de estos problemas que tiene la vecina provincia.

Además, señaló que Entre Ríos "tiene 12 departamentos sin un foco de garrapata y el resto que si los tiene, algunos en menor medida y otros en mayor. Tenemos que hacer todos los esfuerzos para que estas zonas de la provincia vuelvan a la situación anterior que era normal, donde había alrededor de 150-180 campos que tenían apariciones esporádicas por movimiento de hacienda. En este momento se ha elevado a 400 campos y vamos a hacer un trabajo en los próximos meses donde entendemos que en la próxima asamblea hablaremos de otra situación". 

Fuente: FUCOFA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057