Perspectiva de siembra de arroz a nivel nacional

La superficie sembrada con arroz en Argentina para el ciclo agrícola 2023/24 experimentaría un crecimiento interanual del 2 %.

29/09/2023 | Informe SIBER

El informe fue elaborado por ACPA (Asociación Correntina de Plantadores de Arroz), Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF), Bolsa de Comercio del Chaco (BCCH), EEA INTA Corrientes, AER INTA San Javier (Santa Fe), AER Las Palmas (Chaco) y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BCER). "Desde esta Campaña, hemos dado un importante paso al establecer un sólido trabajo colaborativo para construir una serie de informes que releven la información productiva y tecnológica del cultivo de arroz en Argentina", indican desde las instituciones.

En el ciclo 2022/23 se implantaron un total de 182.300 ha, mientras que para el presente año la intención de siembra se sitúa en 187.600 ha, lo cual representaría una expansión de 5.300 ha.

El reporte menciona que, a nivel provincial se registran comportamientos dispares. La provincia de Corrientes experimentaría una caída interanual del 5 % (5.000 ha), debido fundamentalmente a la situación de la escasa capacidad de embalse de las represas empleadas para el riego del cereal. Al respecto, cabe recordar que en el ciclo 2022/23 aproximadamente el 21 % (38.500 ha) fueron regadas por medio del uso de represas.

En el resto del territorio se estima un crecimiento del área.

Las provincias de Chaco y Santa Fe proyectan un aumento del 1 y 4 % respectivamente. La provincia de Formosa presenta un alza del 8 % (900 ha).

El mayor impacto se observa en la provincia de Entre Ríos con una ampliación del 13 % (8.150 ha), donde el área por riego por pozos profundos genera el mayor impulso. Mientras que, el sector más limitado se posiciona en los departamentos del Noroeste (Federación, Federal y Feliciano) donde el riego es predominantemente por represas (es importante remarcar que en el ciclo 2022/23 el 24 % del área fue regada por represas).

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057