.: MOMENTO DE CAMPO :.

Midieron las pérdidas agrícolas en Entre Ríos

Por cada dólar invertido en la campaña pasada, los agricultores entrerrianos perdieron 26 centavos de la misma moneda. 

18/09/2023 | Informe SIBER

Así de concreto es el estudio económico que divulgó la Bolsa de Cereales al desmenuzar la merma de rentabilidad en la provincia entre los que sembraron cultivos tradicionales.

Y al dar a conocer el número global especificaron que el ciclo 2022/23 tuvo una inversión cercana a los 2.200 millones de dólares en los tres principales cultivos empleados en la rotación agrícola y se generó una pérdida económica que tuvo que ser afrontada por los agricultores de aproximadamente 600 millones.

Puestas así las cosas, no queda otra que esperar a que lleguen las lluvias necesarias para encarar la recuperación del capital perdido con una seguidilla de buenas cosechas.

La participación de cada cultivo fue la siguiente:

El 56% de las inversiones fueron en el esquema de rotación trigo/soja de segunda; soja de primera, 24 %; y maíz de primera, 20 %.

En otro tramo del informe sentencian que el análisis de estos resultados ponderados con la superficie sembrada de cada tipo de planteo, arroja que el retorno por dólar gastado se ubicó en torno al - 26%.

 

 

 

 

En cuanto a los rendimientos promedios de los cultivos analizados en la campaña 2022/23, registraron los siguientes valores:

- Maíz de primera 2.300 kg/ha de maíz

- Trigo 3.600 kg/ha

- Soja de primera 800 kg/ha

- Soja de segunda 600 Kg/ha

En contraste, los rendimientos de indiferencia para cada cultivo fueron los siguientes:

- Maíz de primera 3.800 kg/ha

- Trigo 3.000 kg/ha

- Soja de primera 2.200 kg/ha

- Soja de segunda 1.500 kg/ha

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057