Gieco: “Debemos garantizar la operatividad del puerto”

La Presidente Municipal de Diamante Claudia Gieco recibió de manos del ministro de Planeamiento e Infraestructura, Juan Javier García, el decreto que autoriza el dragado del puerto de Diamante.

05/03/2013 | Puerto de Diamante

Si bien este convenio con la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación se había confirmado en el mes de septiembre de 2012, finalmente el 27 de febrero el gobernador concretó la firma del Decreto N°277, donde autoriza la asignación de $4,5 millones para el dragado del puerto de Diamante. “El viernes pasado comenzó la batimetría (estudio para lograr la verificación de la profundidad existente en el curso de agua e identificar los puntos críticos del puerto), una vez finalizado este análisis, iniciará el dragado que llevaría alrededor de 10 días lograr los 28 pies, de esta forma el puerto quedaría operable” explicó Gieco, quien además añadió:“Estamos esperando dragas de la provincia y de la Nación para continuar con el mantenimiento, porque debemos garantizar la operatividad del  puerto”

Si bien esta inversión garantizará a los productores sacar los granos vía ultramar, cuando finalicen los trabajos gran parte de la cosecha nueva deberá tener otro destino, porque el principal movimiento en el traslado de granos ya inició. Ante esta situación la Presidente Municipal afirmó “debemos pensar una estrategia a mediano plazo, indudablemente es tarde para un montón de situaciones, nos hubiese gustado que el puerto este operable siempre, ahora debemos lograr que vuelva a ser confiable y creíble”.  

Ante la búsqueda de estrategias para posicionar nuevamente  el puerto de Diamante Gieco sostuvo: “Desde el municipio haremos los contactos que estén a nuestro alcance con los encargados de exportar granos, además el Gremio del Sindicato Unido Portuarios Argentinos de todo lo que es el rio Paraná van a  acompañar este proceso, están muy interesados en la generación de trabajo”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057