Novillo Mercosur: la Argentina da un nuevo salto de precios

Mientras el resto de los países del Mercosur registraron bajas, en la Argentina subió 13 centavos de dólar llevando la diferencia con sus vecinos a un rango de USD0,90 a USD1,30.

18/08/2023 | Analisis ganadero

Sin embargo, algunos frigoríficos planean suspender faenas hasta que se asiente el panorama tras la fuerte devaluación. Brasil tiene el precio más bajo en casi dos años.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado tiene un valor que estimamos en USD4,46, trece centavos más que la semana anterior. En todo caso, vale aclarar que dicho precio es sólo una estimación ya que no hay referencias certeras. Al arrastre que llevaba el precio doméstico de la hacienda se sumaron el inesperado resultado de las PASO, la también inesperada devaluación en el mercado oficial del 18% y la consecuente disparada en el mercado informal de cambios. La primera reacción fue de gran incertidumbre en toda la cadena (y en el resto del país), con una oferta que se restringió para saber cómo se acomodaban los valores en la nueva situación y una industria que dejó de pasar precios para entender el escenario que enfrentaba. Pese a semejante devaluación, el valor que estimamos para esta semana tuvo un aumento mayor, con lo que la situación de los exportadores quedó peor aún que los números de la semana precedente. En ese momento, el precio en dólares del novillo argentino superaba entre 70 centavos y un dólar por kilo al de sus vecinos. En esta semana la diferencia saltó a entre 90 centavos y 1,30. Los frigoríficos consultados, buena parte de la oferta exportadora, pensaban faenar en esta semana lo ya comprado y seguir analizando el mercado, aunque algunos decidieron cerrar sus plantas por algunos días y hasta una semana, en un caso. Se deberá asentar el polvo antes de poder contar con un valor de mercado representativo.

Uruguay: el novillo tipo exportación se paga USD3,58, siete centavos menos intersemanal. Los consignatarios señalan una menor concreción de negocios ante la nueva propuesta de valores de la industria. La faena de la semana pasada fue de 50 mil cabezas, 10% más que en la anterior y 19% por arriba del promedio de los diez precedentes. Las exportaciones reactivaron su ritmo en la segunda semana del mes, apuntando ahora a 35 mil tec, con lo que igualaría con agosto del 2022, tras 13 meses de caídas interanuales.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,15, con una baja de 14 centavos en siete días. Hubo una caída de tres puntos en el valor interno que se reforzó con más de 1% de devaluación al pasar de 4,87 a 4,93 por dólar. Hay que retroceder a noviembre del 2021 para encontrar un valor más bajo y, antes de eso, hasta octubre del 2020. Las exportaciones de la segunda semana bajaron un poco el ritmo, pero, junto a las de la primera, apuntan a un nivel que podría superar el récord de volumen mensual, marcado justamente hace un año, con 203 mil t peso embarque.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,35, veinte centavos menos. Malas noticias de los mercados externos, como menores precios en Chile por la presión brasileña y gestiones de Israel para bajar valores, llevaron a la industria a aplicar una fuerte quita en sus ofrecimientos. No obstante, sigue más alto que en Brasil, lo que no es algo corriente.

El precio estimado en la Argentina está 36% más alto que el promedio ponderado de sus vecinos, nueve puntos más que la semana anterior, y la brecha máxima entre ellos es del 14%, tres puntos más. Hay que remontarse a antes de la unificación del mercado cambiario de diciembre de 2015 para encontrar porcentajes como ese 36% o superiores.

Precios extra Mercosur

Se indican las cotizaciones de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresadas en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,53

Unión Europea: 5,34

Australia: 3,62 (al 1º de junio)

En EE.UU. se vio un aumento de un centavo en la semana, lo que lo mantiene muy cerca del récord de hace dos meses.

En Europa, el novillo perdió ocho centavos en la semana. La caída se arrastra desde hace siete semanas, en la que acumula 40 centavos, 70% a causa de menor precio interno y 30% por pérdida de valor del euro.

La diferencia en el precio entre ambos mercados, de USD1,20 es la mayor desde 2018.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057