Histórica caída en la producción de maní en Córdoba

La producción será de 389 mil toneladas, lo que representa una disminución del 41% con respecto al ciclo previo, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.

04/08/2023 | Informe BCCBA

La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) informó que debido a la sequía la producción de maní se reduciría un 41 % con respecto al campaña 2021/2022.

El progreso de cosecha de maní en Córdoba se dio dentro de los rangos históricos y, durante la segunda quincena de julio, se terminaron de cosechar los lotes de la oleaginosa, indicó el informe.

Las últimas estimaciones difundidas por la entidad indican que la producción de grano limpio y seco presentaría una disminución del 41 % respecto al año anterior, producto de menores rendimientos y mermas en la superficie.

La entidad indicó que en la provincia se sembraron 249.000 hectáreas, lo que representa una disminución de 15% con respecto al ciclo previo.

Habiéndose cosechado el 100 %, finalizó con 389 mil toneladas de producción de grano limpio y seco y con un rinde promedio entre 24% (en caja limpio y seco) y 29% (en caja sucio y húmedo), con una disminución entre 24 y 27% con respecto al ciclo previo.

Maíz

En tanto que continúa la cosecha de maíz con un 71 % de los lotes cosechados en la provincia, con demoras respecto al avance del año pasado para la misma época.

El rendimiento promedio provincial estimado para el cereal es de 49,2 qq/ha, encontrándose 25 quintales por debajo tanto del rendimiento promedio histórico en Córdoba como del logrado en la campaña anterior. Este rinde sumado a las pérdidas de superficie, repercute en la producción de grano de maíz que resultaría en 10,5 millones de toneladas, alrededor de la mitad de lo producido en la campaña 2021/22.

Sorgo

Sólo queda el 2 % de los lotes de sorgo para finalizar con la campaña del cereal, la cual se caracteriza por poseer el menor rendimiento promedio provincial desde la campaña 2008/09.

El volumen producido sería de 212 mil toneladas, 63 % inferior a la producción histórica en la provincia de Córdoba.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057