.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Gobierno recaudó $633.821 millones por retenciones

La AFIP cita el impacto de "la peor sequía histórica que afectó a Argentina"; en lo que va del año, los ingresos por retenciones cayeron un 15% en pesos.

03/08/2023 | Pese a la sequía

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer la recaudación de julio y el acumulado en lo que va del año.

Los recursos tributarios sumaron en julio $ 3,57 billones, un 104,6% más que en igual mes del año pasado. No obstante, al excluir los Derechos de Exportación (DEX) y el impuesto a los Combustibles, la recaudación hubiera crecido 116,7%, porcentaje que se ubica por encima de la variación de precios estimada.

"La exclusión de los DEX para ese cálculo se debe al efecto negativo que provocó en su recaudación la peor sequía histórica que afectó a Argentina", explica la AFIP. Entre enero y julio del 2023, el Estado recaudó $633.821 millones por las retenciones, un 15% menos que en el mismo período del año pasado. En tanto, en julio de 2023 la recaudación fue de $62.426 millones vs. $110.414 millones de mismo mes del año pasado.

En el caso de Combustibles, se trata de un impuesto unitario (esto implica que la suma por litro recaudada no varía con el precio); por decisión de política pública se definió ralentizar su actualización para evitar impactos adicionales en los precios.

En el acumulado de los primeros siete meses de 2023 la recaudación tributaria ascendió a $ 19,55 billones, un incremento de 97,5% en comparación con el mismo período del año pasado. Los impuestos que crecieron por encima del conjunto de la recaudación fueron Bienes Personales (128,8%), IVA (127,3%), Internos Coparticipados (122,4%), Otros coparticipados (117,7%), los recursos de la Seguridad Social (114%), y Créditos y Débitos en Cta. Cte. (110,7%).

Los ingresos generados por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en julio superaron el billón de pesos al ubicarse en 1,17 billones, monto que implica un aumento de 140,1% frente a igual mes del año pasado. A su vez, el IVA Impositivo creció en ese mismo período aún más, con un incremento de 155,9%.

La recaudación del IVA evidencia, al igual que en meses previos, la optimización de las medidas tributarias adoptadas desde la AFIP, que llevaron a que este impuesto muestre crecimientos mensuales significativos. Algunas de estas medidas incluyen la mejora en el régimen de percepción de plataformas digitales como también el monitoreo fiscal, entre otras.

Los recursos de la Seguridad Social crecieron 127,2% debido a la buena performance del nivel de empleo y de los salarios. El total de puestos de trabajo aumentó interanualmente 3,6%, mientras que la remuneración bruta promedio alcanzó un incremento interanual de 119,1%, por encima del aumento estimado de los precios.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057