El mercado de maíz se reactivó

Cotizó 62 mil/tn. El BCR tuvo ofertas de compra entre estables y alcistas entre los principales granos negociados.

 

27/07/2023 | MERCADO

Promediando la semana y en el 2do día de vigencia del dólar-maiz, el mercado de granos de la Bolsa de Comerci de Rosario mantuvo el nivel de operatoria visto en la sesión previa en términos generales.

El maíz fue nuevamente el cultivo de mayor dinamismo, mostrando buena presencia de participantes y precios estables para las entregas cercanas, aunque con un recorte en las posibilidades de entrega por la mercadería de la nueva cosecha. El trigo nuevamente se encontró carente de ofertas abiertas de compra, mientras que la soja continúa mostrando cierta discreción en materia de compradores, con precios que se ubicaron por encima de los registros de la rueda previa. Finalmente, el sorgo también contó con cotizaciones alcistas, al tiempo que destacó el retorno de propuestas de compra por girasol.

En el mercado de Chicago, las principales commodities agrícolas finalizaron en terreno mixto. El trigo anotó pérdidas en todos sus futuros presionados por una rueda de tomas de ganancias, sumado a que se dieron mejores rendimientos para el trigo de primavera en partes de Dakota del Norte en los Estados Unidos. Por su parte, el maíz también ajustó a la baja en la tarde de hoy debido a mejores perspectivas climáticas favorables para los cultivos del Medio Oeste del país norteamericano. Por último, la soja concluyó con saldo dispar, Los contratos más próximos se vieron apuntalados por la debilidad del dólar estadounidense, mientras que el grueso de las posiciones cedió ante expectativas de un mejor devenir climático en las áreas de cultivo del Medio Oeste.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 272,1000 / 272,5000; + 0,33% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 272,4000; + 0,27% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 801.798 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.944.277 lotes.

SOJA
La soja nuevamente contó con un solo comprador participando de manera activa ante un mercado que continúa centrado en las fijaciones de mercadería, al tiempo que las ofertas de la jornada ajustaron al alza.

En este sentido, el precio propuesto para la posición mencionada ascendió $ 4.000/t entre ruedas hasta alcanzar los $ 100.000/t en la tarde de hoy.

GIRASOL
En el mercado de girasol destacó el retorno de ofrecimientos abiertos. Por la oleaginosa con entrega en agosto, el valor propuesto fue de US$ 310/t. Para dicha entrega, también tuvimos ofertas en moneda local que se ubicaron en $ 105.000/t. Luego, US$ 300/t fue el precio ofrecido para la descarga de mercadería entre diciembre y enero del año próximo.

TRIGO
En esta jornada de miércoles, el mercado de trigo nuevamente se mostró vacante al no contar con ofrecimientos abiertos de compra por parte de la demanda.

MAÍZ
Por el lado del maíz, se observó un recorte marginal en la cantidad de participantes como así también menores posibilidades de entrega por el cereal de la cosecha 2023/24.

En materia de precios, por el cereal con entrega inmediata y contractual como así también para las fijaciones de mercadería, las ofertas del día nuevamente se situaron en los $ 62.000/t, sin experimentar cambios entre ruedas. Asimismo, $ 62.000/t también fue el precio ofrecido para la descarga entre los meses de julio y agosto del corriente año.

Con relación a la mercadería del próximo ciclo comercial, solo tuvimos ofertas para la entrega en el mes de julio de 2024 y en valores de US$ 180/t, lo que implicó un incremento de US$ 10/t respecto del martes.

 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057