Jornada comunicación estratégica en la agroindustria

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA) organiza una jornada de capacitación sobre Comunicación Estratégica en la Agroindustria a cargo de la experta Sandra Massoni.

26/07/2023 | 1 de septiembre

La actividad se complementa con un panel integrado por Máximo Bontempo, director de Comunicación de INTA y Federico Etiennot, gerente de Comunicaciones de Axion Energy; que será moderado por Maximiliano Nielsen.

El foro es de acceso libre y gratuito con inscripción previa vía on line a través del siguiente link: https://forms.gle/coumciHxW9zcptm19 y está destinada a periodistas y comunicadores en general y la agroindustria en particular.  Será en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), a partir de las 15 horas y hasta las 19.

Dana Olivera Taleb, titular de la AEPA, fundamentó la iniciativa en “la importancia que le adjudicamos a que el campo y su entorno industrial cuenten cada vez con más y mejores voces capaces de contar el rol del sector en la vida de las personas”.

Destacó que sumar calidad a la comunicación en el ámbito agroindustrial es una de las misiones que impulsan a la entidad que agrupa a trabajadores de prensa de Entre Ríos. Y contó que tours productivos para llegar a cada una de las cadenas de valor; y una Diplomatura en la UNER son algunas de las concreciones de la joven entidad en el último año y medio.

“Con la vocación de abonar el interés y la curiosidad de periodistas con actividad en medios y comunicadores institucionales, la Asociación organiza ahora una jornada específica para ellos”, definió la comunicadora diamantina.

El objetivo es ofrecer instrumentos que ayuden a expandir el horizonte laboral y de conocimientos de periodistas y profesionales de la comunicación con actividad en la provincia. Como dato adicional Massoni anticipó hacia dónde orientará su exposición: “La incorporación del enfoque estratégico en la comunicación permite abarcar la comunicación interna, la interinstitucional y la externa, definiendo en cada caso cuál es la problemática prioritaria, cuál es la transformación cognitiva que es deseable poner en marcha en el marco de los objetivos institucionales y atendiendo muy especialmente a los contextos. Este modelo se concentra en facilitar las transformaciones a partir de una mirada respetuosa de la diversidad”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057