Novillo Mercosur: el precio en la Argentina se despega

Sigue teniendo el valor más alto de la región y la diferencia se amplió por la baja en las cotizaciones de Brasil.

13/07/2023 | Caídas en las otras plazas

Sigue teniendo el valor más alto de la región y la diferencia se amplió por la baja en las cotizaciones de Brasil, a lo que contribuyó la devaluación, las menores exportaciones uruguayas y la debilidad de los negocios con el exterior de Paraguay.

Se informan los valores de novillos en los mercados del bloque y su comportamiento desde la semana pasada.

Argentina: el novillo pesado y trazado vale USD3,64, sin cambios en la semana. El aumento promedio en los ofrecimientos de los frigoríficos fue de $15, lo que igualó a la devaluación semanal. Es la primera vez en 19 semanas, más de 4 meses, que la cotización en dólares deja de caer entre semanas. Así, mantiene la posición del precio del novillo más alto de la región, en términos de exportación.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,50, ocho centavos menos. La baja del precio interno fue reforzada, en similar medida, por la devaluación del real, que pasó de 4,83 a 4,87 por dólar. Las exportaciones de la primera semana fueron similares a las de la última semana de junio, proyectando casi 160 mil t para el mes, 6% menos interanual y bastante menos que las 193 mil del mes pasado.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD3,52, con caída de 5 centavos, en un virtual empate con Brasil, nuevamente. En once semanas, el valor cedió 75 centavos. Los consignatarios avizoran cierta estabilidad en el mercado. La faena de la semana pasada fue de 43 mil cabezas, 24% más que en la previa y 2% abajo del promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de la primera semana tuvieron un ritmo lento, apuntando a 24 mil tec para el mes, un tercio menos que hace un año. Sería el 13er mes consecutivo con bajas interanuales.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,38, diez centavos menos. Las últimas semanas han visto su cotización subir y bajar con fuerza. La demanda está tranquila, con negocios con el exterior débiles.

El precio en la Argentina está 5% arriba del promedio ponderado de sus socios, dos puntos más en la semana, mientras que la brecha máxima entre ellos es de sólo el 4%, un punto más.

Precios extra Mercosur

Se indican valores de novillos en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,40

Unión Europea: 5,73

Australia: 3,62 (al 1º de junio)

En EE.UU. aumentó un centavo en la semana, manteniéndose por tercera semana seguida en el mismo nivel, 20 centavos menos del record anotado hace un mes.

En Europa, aumentó seis centavos en la semana, con una caída en el precio interno que fue más que compensada por la valorización del euro.

Australia no ha actualizado su información del precio al 1º de julio.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057