Productores porcinos advierten crisis en el sector

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) advirtió “sobre la preocupante situación que atraviesa el sector porcino, y los productores en particular, ante la pérdida de rentabilidad”.

13/07/2023 | Desde Capper

En un comunicado expresaron: “Nos expresamos con el objetivo de informar sobre la crítica coyuntura que enfrentamos y hacer un llamado a la acción conjunta para encontrar soluciones que permitan revertir esta tendencia negativa”.

“En los últimos meses hemos sido testigos de una serie de factores desfavorables que han afectado severamente la rentabilidad: el incremento exponencial de los costos de producción, tales como los insumos, la alimentación y los servicios, ha ejercido una presión insostenible sobre los productores, dificultando la viabilidad económica de sus emprendimientos”, dijeron.

A su vez, recalcaron “la producción porcina desempeña un papel fundamental en la economía regional y nacional, ya que genera empleo, impulsa el desarrollo rural y contribuye a la seguridad alimentaria de nuestra población”.

“Las circunstancias actuales amenazan seriamente la sustentabilidad de esta actividad, poniendo en riesgo no solo el bienestar de los productores, sino también el abastecimiento de carne de cerdo para nuestros consumidores”.

Ante esta situación crítica, la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos instó a las autoridades competentes, tanto a nivel provincial como nacional, a tomar medidas urgentes y concretas para apoyar y proteger al sector porcino.

“Es imperativo implementar políticas que fomenten la producción, reduzcan los costos y promuevan la apertura de nuevos mercados. Asimismo, solicitamos la implementación de herramientas financieras y fiscales que alivien la carga económica de los productores y les brinden un marco de estabilidad para su desarrollo sostenible”, concluyeron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057