.: MOMENTO DE CAMPO :.

Semana atípica para el clima

Las lluvias progresan, pero van perdiendo volumen en su avance: una región es la zona que con mayor probabilidad seguirá recibiendo acumulados

04/07/2023 | CLIMA

Las lluvias recientes sobre el sudeste de Buenos Aires, han promovido excesos hídricos en buena parte del área. Debemos recordar que esta es una zona sin necesidades hídricas, lo cual facilita que aparezcan los mismos. Sobre el resto de la franja este de la región pampeana, no ha habido grandes novedades. La franja del oeste sigue muy seca y la oferta de agua de esta semana, no ayuda a resolver el problema.

 

Es un escenario que ya vinimos monitoreando durante junio, donde ya parecía difícil encontrar soluciones que permitan incorporar área con un riesgo hídrico razonable en las zonas del oeste.

 

Otra semana atípica, con gran carga de humedad y temperaturas elevadas. Las lluvias progresan desde el sudeste hacia centro este perdiendo volumen. 

Pronóstico de lluvias y temperaturas

A continuación, una previsión del tiempo para la próxima semana:

  • Durante el resto del de hoy, el sudeste de Buenos Aires es la zona que con mayor probabilidad seguirá recibiendo lluvias. Se espera que sobre este sector las precipitaciones débiles reaparezcan por sobresaturación del ambiente primero y luego más hacia la noche se regeneren algunas tormentas. Para el resto del centro norte del país no se esperan precipitaciones. Si puede llover en la estepa patagónica, con nevadas sobre la cordillera. Las condiciones ambientales influyen significativamente sobre la temperatura, con marcas que exceden los valores normales para la fecha en todo el centro norte del país.
  • Para mañana martes, el sistema de mal tiempo apenas se desplaza hacia el noreste de BA. Las lluvias débiles pueden extenderse hacia el norte y el oeste de esta provincia, pero en general los acumulados más importantes se afianzan sobre el sudeste. No hay cambio en la condición ambiental de fondo, con lo cual las nieblas y neblinas seguirán siendo favorecidas. Un patrón típico de otoño trasladado al corazón del invierno.
  • Durante el miércoles, la condición de estacionalidad comienza a romperse en forma muy lenta y las lluvias pueden avanzar hacia el sur de ER y sur de SF. Se prevén acumulados de niveles bajos. Progresivamente el sudeste comienza a salir de la zona de lluvias, quedando un remanente de humedad aún muy significativo. Con el avance del día gran parte del sur de la región pampeana comenzará a notar un cambio de circulación al sector oeste, lo cual alivia la presencia de aire húmedo. Esta masa de aire sigue muy presente en el resto del centro norte del país. De la misma manera, continúan las lluvias y nevadas en la cordillera patagónica, con algunos avances menores sobre la estepa.
  • Hacia el día jueves, tiende a cambiar el foco de la estacionalidad del sistema precipitante principal con mayor presencia sobre el noreste de BA y sudeste de ER. Se repiten las lluvias débiles, eventualmente por sectores se pueden sumar milímetros por continuidad más que por intensidad. Son lluvia de nubes cálidas, con escaso desarrollo vertical. Todavía habrá presencia de aire húmedo en el sur de la región pampeana, pero ya sin precipitaciones.
  • Durante el día viernes, el frente rompe con mayor eficiencia el anclaje en el noreste de BA. El mismo avanzará muy rápido sobre la franja mesopotámica y el este de SF, con lo cual no será muy probable que se den precipitaciones importantes, aunque no se descarta el desarrollo de algunas tormentas dispersas. Se prevé que sobre Corrientes y Misiones comience a gestarse cierta continuidad de lluvias débiles, tal como se ve por estas horas en el este bonaerense.
  • Para el fin de semana, se espera que durante la jornada del sábado las lluvias ya queden concentradas en Misiones, aunque es posible que la zona de baja presión derive algunos eventos menores sobre la franja este de Corrientes y ER. El tiempo se perfila bastante más estable para gran parte del resto de la región pampeana y el norte del país y se afianza durante el día domingo, ya con la presencia de aire más frío a gran escala.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057