Prevén una cosecha de soja menos abundante

Por las adversas condiciones climáticas que se vienen registrando durante la campaña, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó ayer de 50 a 48,5 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha 2012/2013 de soja en la Argentina.

01/03/2013 |

Con su ajuste, la entidad se sumó a la Bolsa de Comercio de Rosario, que el lunes pasado redujo de 53 a 50 millones de toneladas su propio cálculo. El viernes próximo será el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) quien renovará su proyección, hasta ahora ubicada en 53 millones de toneladas.

"Luego de haber evaluado la respuesta del cultivo frente a la recuperación hídrica registrada desde la segunda semana de febrero, nos vemos obligados a recortar nuestra proyección de producción", señaló la BCBA. La entidad destacó, sin embargo, que la actual cifra se encuentra un 21,6% por encima del volumen recolectado durante el ciclo 2011/ 2012, de 39,9 millones de toneladas.

"A pesar del buen volumen de precipitaciones acumulado en gran parte de la región agrícola durante los últimos quince días, aún se relevan áreas que no lograron recuperar de forma adecuada la humedad. Además, las lluvias llegaron en forma tardía a las provincias del Norte y, en consecuencia, tanto el rinde como el área implantada que llegaría a cosecha se encuentran significativamente comprometidos en el NOA", indicó la BCBA. Y añadió que gran parte de la franja central de la región agrícola también registró pérdidas en el potencial de rinde debido al aborto de vainas relevado durante el prolongado período seco y de elevadas temperaturas iniciado a principios de enero.

"En sectores del núcleo norte, además de las pérdidas de rinde, también se relevaron nacimientos muy desparejos como consecuencia de los excesos hídricos acumulados durante el período de siembra / emergencia del cultivo. Diferente es el panorama sobre sectores del sur de Córdoba, norte de La Pampa y del oeste de Buenos Aires, donde cuadros de primera sembrados en fechas tempranas lograron implantarse con adecuada oferta hídrica, en comparación con las siembras de segunda", dijo la BCBA.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057