.: MOMENTO DE CAMPO :.

Invertirán 17 millones de dólares en laboratorio del Sena

La inyección de recursos está destinada a infraestructura y la compra de equipamiento; el establecimiento es de referencia ante la Organización Mundial de Sanidad Animal

28/06/2023 |

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) invertirá 17 millones de dólares en el laboratorio de referencia del organismo. A través de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se destinarán los recursos a equipamiento e infraestructura. 
La presidenta del Senasa, Diana Guillén, destacó: "Este proyecto de inversión financiado por el BID es extremadamente importante, porque el laboratorio es quien nos da toda la base científica para la certificación de importaciones y exportaciones y el control del comercio nacional sobre el que el Senasa tiene competencias".
Actualmente, este laboratorio es de referencia ante la Organización Mundial de Sanidad Animal y es el único encargado de realizar los test de gripe aviar. Este establecimiento fue el que analizó las muestras que se tomaron en la granja Avícola Santa Ana en Corrientes. En este caso, primero se detectó caso positivo, pero luego de dos nuevos estudios los resultados fueron negativos.
La inversión en el laboratorio busca fortalecer la capacidad diagnóstica para promover la actualización tecnológica y los sistemas de gestión de la calidad. “La acreditación brinda confianza sobre los resultados emitidos y es una herramienta esencial para lograr el reconocimiento de nuestra competencia por parte de otros organismos sanitarios”, informó el Senasa.
Al mismo tiempo, el organismo destacó que los principales mercados internacionales exigen que los laboratorios que certifican la calidad e inocuidad de los productos y subproductos de origen animal y vegetal estén acreditados. “La utilización de métodos de ensayo reconocidos y acreditados facilita el ingreso de productos argentinos en los mercados más exigentes del mundo”, comentó.
Con estos recursos se financiará el fortalecimiento del Laboratorio Central del Senasa para facilitar la incorporación de nuevos tipos de ensayos y metodologías diagnósticas. También se construirán nuevos edificios, ampliaciones y remodelaciones, además de la incorporación del equipamiento necesario.
El Laboratorio Central del Senasa tendrá la actualización del sistema de gestión inteligente de infraestructura mediante un único sistema (Building Management System) que asegure mejores estándares en materia de bioseguridad.
El jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena, resaltó: “La importancia estratégica que tiene para el país este laboratorio y también de las inversiones que se están proyectando a través del BID para mantenerlo a la vanguardia tecnológica, ya que desde este laboratorio se hacen los análisis más relevantes en materia de seguridad y calidad para el comercio nacional e internacional de alimentos".

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057