.: MOMENTO DE CAMPO :.

El glifosato, prohibido sin sustento científico

"Un ataque directo al sistema productivo argentino" destaca el comunicado de Casafe. Hay una preocupación compartida entre los principales referentes del agro

26/06/2023 | Agro

Casafe emitió un comunicado para destacar que está a favor de una agricultura sustentable basada en ciencia: "La legislatura de la provincia de Misiones prohibió ayer el uso del glifosato en toda la provincia sin ningún sustento científico; a pesar de que el glifosato es una de las moléculas más estudiadas del mundo, y está aprobada por Senasa y por más de 100 países -incluido EEUU y los países de la Unión Europea-", destacan.
 
Glifosato prohibido en Misiones
Al mismo tiempo, desde la Cámara apuntan a la diversidad y convivencia de los sistemas productivos: "Que exista y se apruebe un nuevo producto significa más alternativas tecnológicas para quienes producen. Sin embargo, todos los productos deben contar con la aprobación y los estudios necesarios que aseguren su efectividad y seguridad para las personas y el ambiente".
Bajo este marco, en Casafe promueven el uso responsable de los fitosanitarios debidamente registrados: "Nos preocupa que desde el gobierno provincial se promuevan productos que actuarían como herbicidas sin estar debidamente registrados para ese uso en el Senasa", apuntan.
"No creemos necesario prohibir un producto como medio para promocionar otro. Todas las leyes que prohíben arbitrariamente el uso de productos aprobados a nivel nacional, sin base científica, son un ataque directo al sistema productivo argentino. Y pueden, en consecuencia, tender a estimular el uso ilegal de este producto. Reiteramos la preocupación compartida entre los principales referentes del agro, por estas iniciativas arbitrarias que van en contra de una agricultura sustentable basada en ciencia", concluyen.
 
Casafe invita a visitar el siguiente sitio sobre el glifosato.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057