Piden reducción del valor del peaje en la Hidrovía

Consideran excesiva la tarifa definida para el tramo Santa Fe-Confluencia. Alertan por el encarecimiento de los costos logísticos argentinos que podrían afectar la competitividad del comercio exterior.

22/06/2023 | Paraguay-Paraná

Las principales cámaras ligadas a la exportación y a la importación pidieron una revisión de la tarifa de peaje de la Hidrovía Paraguay-Paraná, por considerarla “notoriamente excesiva” y carecer de una adecuada relación costo-beneficio.

El reclamo lo plantearon la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA), la Cámara de Exportadores de Cereales (CEC), la Cámara Acero Argentino, la Cámara de Puertos Privados Comerciales, la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas.

A través de un comunicado conjunto, aseguraron que, de mantenerse el precio fijado (US$ 1,47 TRN), “podría encarecer innecesariamente los costos logísticos de nuestra producción nacional y de las exportaciones de determinados productos” y afectar así la competitividad del comercio exterior.

El tema sera debatido en la reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná que tendrá este viernes 23 de junio en la ciudad de Buenos Aires, en la cual estarán presentes autoridades de Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Argentina y uno de los tems será el de la tarifa de peaje del tramo Santa Fe-Confluencia.

El valor de la tarifa lo puso el Ministerio de Transporte de Argentina a trav´s de la Resolución N°625/2022 del Ministerio de Transporte argentino que establece que lo recaudado en concepto de peaje en el tramo Santa Fe Norte debería destinarse a obras de dragado y balizamiento en ese sector de la hidrovía.

En este sentido, las cámaras indicaron que, a partir de un estudio realizado, un peaje de US$ 0.66 TNR estaría acorde a la prestación y alcanzaría para cubrir las obras proyectadas.

En el comunicado destacaron su apoyo a las mejoras de la Vía Navegable Troncal, por constituir un punto clave para las importaciones de insumos y materias primas para la industria y la puerta para la salida de los productos argentinos al mundo.

Sin embargo, advirtieron que mantener los valores actuales derivará en el encarecimiento de, por ejemplo, la producción de acero ya que a través de ese tramo se importa el mineral de hierro necesario para su fabricación, lo cual conduciría a un aumento de precios en las distintas actividades en la que se utiliza este material.

Las cámaras remarcaron que “debido a la sequía que padeció nuestro país en el último período, nos vemos en la necesidad de importar materias primas de los países vecinos, Paraguay, Brasil y Bolivia”.

Esto se realiza mediante barcazas que transitan por ese tramo, “para poder continuar con la producción de las plantas, que este año se encuentran con una capacidad ociosa del 60 % y que de otra manera podrían quedar paralizadas. La tarifa definida impacta negativamente en la competitividad de nuestro comercio exterior”.

En este sentido, las mencionadas entidades solicitaron a las autoridades argentinas que revean la tarifa de peaje fijado, ya que, “podría encarecer innecesariamente los costos logísticos de nuestra producción nacional y de las exportaciones de determinados productos, siendo el peor de los escenarios, el desvío de cargas a puertos de Brasil o del Pacífico, afectando la actividad en puertos argentinos y a la fuente principal de ingresos de divisas para nuestro país”, concluyeron. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057