.: MOMENTO DE CAMPO :.

La mitad de la soja de EE.UU. está bajo sequía

Desde fines de mayo, la oleaginosa recuperó U$S 50 por tonelada en el mercado de Chicago. Lo que le pone un techo a los valores es la supercosecha brasileña.

21/06/2023 | Precio al alza

La Bolsa de Cereales de Córdoba difundió su informe mensual de mercados agrícolas en el que destacó el horizonte estable con posibilidades alcistas que muestran los precios internacionales de la soja, como consecuencia principalmente de una sequía que está asolando a las principales zonas productivas de Estados Unidos.

En el caso de la soja, ya se ha cubierto casi toda la superficie prevista, en lo que es una de las siembras más rápidas de la historia, habida cuenta que supera por 10 puntos porcentuales el promedio de las últimas cinco campañas.

Sin embargo, el porcentaje de cultivos con condición entre buena y excelente se redujo del 62% al 59% en una semana, y está muy por debajo del 70% de la misma fecha del año pasado.

“Se observa que, de acuerdo con el monitor de sequía de Estados Unidos, las condiciones son menos favorables que a igual fecha del año pasado, y se ha evidenciado un deterioro en las últimas semanas como consecuencia de faltante de lluvias en las principales zonas productoras”; resume la entidad cordobesa.

Y añade: “A la fecha, el 51% del área de soja se encuentra bajo condiciones de sequía, lo cual genera perspectivas de un menor potencial de rendimiento, que no se encuentra reflejado en el último reporte del USDA”.

PRECIOS AL ALZA

De allí que no debe sorprender demasiado que la cotización del poroto en Chicago reaccionó con una suba de más de U$S 50 por tonelada desde fines de mayo, posicionándose en torno a U$S 530.

No obstante, no es para celebrar tanto: si bien marca una recuperación importante, son valores por debajo de los registrados en el mismo período del año previo, cuando superaron los U$S 620 por tonelada.

Lo que está claro es que, en el mercado de referencia mundial, están muy atentos a esta situación climática: la posición neta comprada de los fondos especulativos aumentó en la última semana, debido a estas condiciones más secas de lo normal.

Sin embargo, un posible nuevo aumento de la tasa de interés en el país norteamericano y una mejora en las condiciones agrometeorológicas podrían revertir la tendencia.

BRASIL PONE EL TECHO

Por otro lado, otro factor que juega en contra de una mayor alza de los precios son los datos que están surgiendo de la cosecha brasileña, que está marcando un nuevo récord.

El último informe de la Comisión Nacional de Abastecimiento (CONAB) estima una producción de 155,7 millones de toneladas, 30,2 millones más que el año pasado. En otras palabras, más que una cosecha argentina, que como consecuencia de la sequía este año apenas lograría entre 20,5 millones de toneladas (proyección de las Bolsas) y 25 millones (estimación del Gobierno).

Es decir, que el desplome productivo de Argentina apenas se sentirá en el mercado global, al punto de que la oferta sudamericana, debido a esta supercosecha brasileña, será la segunda mayor de la historia.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057