.: MOMENTO DE CAMPO :.

Efectivizan renovación de convenio para lucha contra HLB

A través de un decreto, se oficializó la renovación del convenio entre la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER) y el gobierno provincial, que por tercer año consecutivo dispone medidas para el combate del HLB.

16/06/2023 | La provincia y FeCiER

A través del decreto Nº 1756/23 del Ministerio de Producción, se oficializó la renovación de dicho convenio, que contempla la conformación de grupos de productores para fortalecer la capacitación, el monitoreo del vector y definir estrategias de manejo de la plaga y acciones tendientes a la erradicación de la enfermedad en casos de detección de la misma.

A su vez, indica que el equipo técnico del programa deberá estar conformado por un coordinador general; dos coordinadores territoriales, uno para la zona norte y otra para la zona sur del área productora citrícola; dos monitoreadores por cada una de las cinco asociaciones de citricultores; y un personal informático-administrativo.

Para este año se prevé la inversión de 43 millones de pesos destinados a la prevención, monitoreo y capacitación de personal destinado al combate del flagelo. Se impone destacar que es el tercer año que se renueva el convenio entre el gobierno entrerriano y la Federación.

El secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, destacó que “el compromiso del gobierno provincial con la cadena de valor citrícola es permanente y se sostiene en la confianza y seriedad con que se emprende la lucha sanitaria. “Trabajamos unidos con el sector productivo para obtener frutas de calidad que permitan ampliar los mercados, tanto el argentino como el internacional”, sumó el funcionario.

Por su parte, Pablo Molo, presidente de la FeCiER, indicó: “Tenemos que celebrar que se ha ratificado y que esto va a seguir adelante. Estamos pendientes en todo momento de cualquier posible brote de HLB, para que no decaiga la producción citrícola que emplea a muchísimos entrerrianos".

“Les hemos informado la medida a los técnicos y monitoreadores del programa, que están muy felices porque siguen con su fuente de trabajo, ya que detrás de todos ellos hay familias, y esa era la preocupación que compartimos. El acuerdo llegó con demoras, pero estamos muy contentos con la provincia de que lo hayan ratificado.”, acotó el productor.

Luego agregó: “Más allá de todos los atrasos que hemos tenido con el convenio para la lucha contra el HLB, estamos trabajando en conjunto en varias líneas de acción, como por ejemplo un plan de lucha contra la mosca de la fruta. Afortunadamente tenemos acceso a fondos de la emergencia por sequía, como también subsidios por granizo”.

El representante de la FeCiER precisó también que desde la asociación se encuentran trabajando abiertos al diálogo, y remarcó la buena voluntad y la predisposición al diálogo de las dos partes.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057