.: MOMENTO DE CAMPO :.

En cinco meses se faenaron 6 millones de bovinos

Entre enero y mayo, la faena vacuna aumentó un 12% interanual, de acuerdo al Consorcio de Exportadores de Carnes ABC.

15/06/2023 | 12% más


Los efectos de la seca y la salida anticipada de la hacienda impactan en los números de la industria frigorífica, cuya actividad se sigue expandiendo. La producción de carne creció 9,1%, de acuerdo con el informe mensual del Consorcio ABC.

En ese período, la industria procesó un total de 6 millones de cabezas, con novillitos y vacas como principales categorías que impulsaron el trabajo en los frigoríficos.

En paralelo, la faena de hembras registró un leve incremento durante el período analizado, al pasar de un 47,3% al 48,3% del total procesado por la industria.

De este modo, en los primeros cinco meses de 2023, se remitieron a faena casi 370.000 más que en el mismo periodo del año anterior.

SI bien las lluvias alcanzaron a todo el mapa productivo argentina, su impacto todavía sigue presente en la ganadería.

De este modo, el incremento en la faena no se origina a partir de una mayor presión por parte de la demanda, sino por la salida anticipada de hacienda de los campos, a partir de la menor disponibilidad forrajera.

Los efectos de esta situación, por el momento no exhiben signos de revertir cuestiones como la mayor participación de hembras en la faena y menor peso de la res que sale de los frigoríficos. En este contexto, la producción de carne acumuló de 1,36 millones de toneladas, un 10,2% superior en la comparativa interanual enero-mayo.

CATEGORÍAS

Esta mayor producción de carne estuvo impulsada por novillitos y novillos, con una participación que aumentó un 9,1% interanual. En el global, estas categorías aportaron 751.000 toneladas, mientras que los toros sumaron 28.800 toneladas.

Por el lado de la disponibilidad de carne proveniente de vaca, su disponibilidad creció un 17,1% con respecto a los primeros cinco meses de 2022 y sumaron 2275.400 toneladas al circuito productivo. La producción de carne de vaquillonas creció un 8% y generó un total de 302.500 toneladas.

EL PESO DE FAENA, EN CAÍDA

Si bien en mayo el peso promedio de las carcasas bovinas tuvo un leve repunte con respecto al mes previo y llegó a los 225,1 kilos, en el global enero-mayo 2023 registró un retroceso del 2,8% con respecto al año pasado, al caer de 230 kilos a 226,3 kilos.

“Los déficits más grandes de la oferta ganadera argentina en términos de rendimientos de las carcasas se dan en los extremos de la distribución de los animales faenados”, remarcaron desde ABC.

En este período, las hembras livianas -que representan el 21% de la faena- registraron un peso promedio en la res de 190,3 kilos, unos 35,9 kilos por debajo del peso promedio para todas las categorías. En vacas -un 17% de la faena- llegaron a 213 kilos, unos 13,3 kilos por debajo del promedio, que fue de 226,3 kilos.

“Las expectativas para el mes de junio son de una faena con tendencia a moderar sus tasas de incremento interanual, sostenida por la oferta de animales livianos provenientes de establecimientos de engorde a corral, acompañada de una oferta de vacas relativamente alta”, concluyeron desde ABC.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057