.: MOMENTO DE CAMPO :.

Reglamentaron ley de agricultura familiar sancionada en 2014

A través del Boletín oficial, estableció los detalles de los artículos, aunque la mayoría quedaron sin reglamentar

08/06/2023 |

El Gobierno reglamentó la ley de agricultura familiar. A través del Decreto 292/2023, se reglamentó la Ley N° 27.118 de “Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina, que tuvo sanción en 2014.

Sin embargo, el anexo que establece los detalles de cada artículo no aporta mucho. Gran parte de los artículos quedaron sin reglamentar, y los establecidos son respectos a cuestiones de formas o institucionales.

Esta ley es una iniciativa de los sectores campesinos que tiene un gran abanico de objetivos, entre ellos el banco de tierra. La autoridad de aplicación es el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI).

La reglamentación que se obtuvo luego de nueve años todavía no es total. El documento deja un gran número de artículos sin reglamentar. Por ejemplo, el artículo 17 hace alusión al banco de tierras y el Gobierno estableció: “La ejecución de las transferencias y/o adjudicaciones estará a cargo del INAFCI como autoridad de aplicación de la ley que se reglamenta y del Banco de Tierras para la Agricultura Familiar, conforme la metodología que convenga con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Serán sujetos preferenciales en la adjudicación de bienes por parte del “Banco de Tierras para la Agricultura Familiar” las mujeres y las personas de género diversas”.

Por otra parte, el Gobierno argumentó que la ley exige prevenir y garantizar el acceso y el funcionamiento de todos los servicios sociales como educación, deportes, salud, cultura, discapacidad, desarrollo y promoción social, así como la asistencia social directa.

También, señala que se debe poner en funcionamiento el Centro de Producción de Semillas Nativas (Ceprosena) con los procesos productivos y de comercialización, al desarrollo tecnológico, asistencia técnica e investigación y a la educación, formación y capacitación. 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057