.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción de cerdo creció un 7 %, marcó máximo histórico

La cadena porcina podría llegar a un récord productivo en 2023 por treceavo año consecutivo; se faenaron 2,56 millones de cabezas

06/06/2023 | DATOS

La producción de cerdo está en aumento desde hace 20 años. Sin embargo, durante el primer cuatrimestre del año, los números de la cadena porcina fueron récords.
Durante este periodo, el sector faenó 2,56 millones de cabezas de porcinos, alcanzando una producción cercana a 240.000 toneladas de carne. Estas cifras representan un aumento del 7 % en comparación con el primer cuatrimestre de 2022

El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que Argentina duplicó su producción de carne porcina en los últimos diez años. Además, la multiplicó por cinco en los últimos 20 años.

A pesar del crecimiento de la cadena, todavía se importa un gran porcentaje de la carne. La tendencia indica que Argentina iría al autoabastecimiento.


Cadena porcina

“El sector de la producción porcina continúa exhibiendo una gran dinámica, con un crecimiento ininterrumpido en los últimos años. La cadena está principalmente apuntalada por la rápida adopción de la carne de cerdo dentro de los hábitos alimenticios”, informó la BCR.

Al mirar la producción hacia adelante, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyectó que Argentina se encamina a batir un récord este 2023. Se espera que alcance una producción de 760.000 toneladas de carne (res c/ hueso equivalente). 

En este entramado productivo, Buenos Aires es el principal faenador con casi la mitad de los animales. Luego, sigue Santa Fe con el 19 % del total faenado y Córdoba tercero con el 16 % del total de cabezas. Por su parte, Entre Ríos administra cerca del 5 % de la faena nacional. Cabe destacar que en estas cuatro provincias se concentra prácticamente el 90 % de la faena porcina de Argentina. 

 

Importación de cerdo

Los números reflejan que Argentina todavía debe importar para satisfacer su demanda. “En los últimos cinco años los argentinos incrementaron un 20 % el consumo per cápita de este tipo de carnes, lo que representa una adición de casi 3 kilogramos de carne de cerdo anuales por cada habitante”, detalló la BCR.

En los últimos cinco años, se importó entre 30.000 y 40.000 toneladas anuales. Se espera que la tendencia de crecimiento permita en algún momento alcanzar el autoabastecimiento.

Por otra parte, se encuentran los precios donde el valor recibido por el productor continúa retrasado en relación con la inflación en 2023. “En el comienzo de 2023 parecía que el capón podía recuperar el terreno perdido, pero continúa creciendo por debajo del nivel general de precios”, concluyó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057