Aceiteras liquidarían unos u$s1.400 millones en los próximos

Así lo acordaron con el secretario Guillermo Moreno. Las fábricas nucleadas en Ciara-CEC cuentan con 850 mil toneladas de grano para procesar, 2 millones más de la campaña anterior estarían en manos de los productores.

28/02/2013 | BAJARÍA EL DÓLAR “BLUE”

Los exportadores de granos anticiparon al secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que se producirá una entrada al país de no menos 1.400 millones de dólares por el procesamiento de soja de la campaña anterior. Ese volumen de divisas bajaría la tensión con el dólar paralelo que este miércoles operó a 7,82 pesos.

Según el presidente de la cámara aceitera, que agrupa a las empresas de la agroindustria, Alberto Rodríguez, este ingreso de dólares se dará una vez que sean vendidas las 850 mil toneladas de harina de soja que están en poder de las fábricas.

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y del Centro de exportadores de cereales (CEC), Alberto Rodríguez, se refirió a la reunión mantenida con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, este miércoles en cuyo transcurso las quince principales empresas del sector analizaron la evolución de la comercialización de las cosechas.

Rodriguez informó que en la reunión con las empresas aceiteras y exportadoras de granos "se hizo un repaso tanto de la producción de granos como de la de harina de soja", y de ese análisis "surgió que hay unas 850 mil toneladas que están en poder de las fábricas, y que esto se debe comercializar entre los próximos 30 días".

En ese sentido, Rodríguez agregó que además hay unos "dos millones de toneladas de granos de soja en poder de los productores, que también debieran comercializarse en el transcurso del próximo mes".


A un valor promedio de 500 dólares la tonelada entre harina y poroto, el monto a liquidar rondaría los 1.400 a 1.600 millones de dólares hacia fines de marzo. Entre las exportadoras que participaron de la reunión se encuentran Bunge, Cargill, Molinos, Vincentin, Dreyfus, Aceitera General Deheza, y de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que en conjunto representan cerca del 90 por ciento del comercio exportador de granos.

Rodríguez, en tanto, vaticinó que una vez vendidas estas producciones al precio promedio de mercado "ingresarán al país unos mil seiscientos millones de dólares".

Durante la reunión realizada en la Secretaría de Comercio, los empresarios le adelantaron a Moreno cuáles son las estimaciones para la actual campaña, en la cual se calcula que entrarán al mercado 50 millones de toneladas de soja, una cifra que coincide con el último estudio realizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Dicho estudio estima que la cosecha de soja estará 2 millones por encima de la última, que promedió las 48 millones de toneladas, en un contexto de stress hídrico en toda la región, lo que provocó una caída general en la cosecha sudamericana. 
La maquinaria agrícola deberá tener más de la mitad de componentes nacionales

Lo informó Débora Giorgi durante una reunión con representantes de las principales terminales radicadas en el país, Case New Holland, Agrale, John Deere, Agco y Apache.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057