Se confirmaron los primeros casos de gripe en Brasil

El Gobierno brasileño comunicó la detección de contagios en Espírito Santo. Por ahora, solo es en aves silvestres, por lo que el país vecino no sufre problemas para mantener activo su comercio exterior.

16/05/2023 | Sanidad

El Gobierno de Brasil declaró el estado de alerta ante la aparición en ese país del primer caso de influenza aviar H5N1.

De esta manera, se sumó al listado de naciones sudamericanas que sufren por la presencia de este virus letal para las aves, que en Argentina está provocando problemas desde mediados de febrero.

Según un cable de la agencia Reuters, esta primera detección de la enfermedad fue confirmada por el Ministerio de Agricultura brasileño en dos aves silvestres en la costa de Espírito Santo.

En un comunicado, la dependencia gubernamental aclaró que esta noticia no afecta la condición de Brasil como país libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP), por lo que no debería tener problemas para mantener sin trabas su comercio internacional.

“Los demás países miembros de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) no deben imponer prohibiciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños”, subrayó el Ministerio.

ALERTA DE EMERGENCIA

De todos modos, como corresponde ante estas circunstancias, el caso ya fue notificado a la OMSA por el Departamento de Sanidad Animal de la Secretaría de Defensa Agropecuaria del Ministerio.

Carlos Fávaro, titular de la cartera agropecuaria de Brasil, declaró el estado de alerta de emergencia con el fin de “aumentar la movilización del sector privado y de todo el servicio veterinario oficial, para incrementar la preparación nacional, aumentando la vigilancia sobre la pandemia de IAAP”.

Con respecto particularmente a estos casos, el Ministerio señaló que “se rescataron dos aves marinas de la especie Thalasseus acuflavidus (nombre popular Trinta-réis-de-bando), una ubicada en el municipio de Marataízes y la otra en el distrito de Jardim Camburi, en Vitória, ambas en la costa de Espírito Santo”.

“Las muestras biológicas fueron recolectadas por la SVO y enviadas al Laboratorio Federal de Defensa Agropecuaria de São Paulo (LFDA-SP), unidad de referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WHOA), que confirmó que se trataba de un Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) subtipo H5N1“, amplió Agricultura.

Ante esta situación, la dependencia oficial señaló que están trabajando junto a organismos estatales de sanidad agropecuaria “para prevenir la propagación de la IAAP y proteger la industria avícola nacional“.

Las principales medidas de prevención son la sensibilización de la población y de los avicultores, sobre todo para la notificación inmediata de casos sospechosos de la enfermedad y el reforzamiento de las medidas de bioseguridad en la producción avícola.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057