El Congreso entró en modo electoral y la actividad es dispar

Diputados se mostró más activo que el Senado; los principales proyectos que se presentaron están relacionados con el medioambiental

09/05/2023 | POLÍTICA

Sumando los dos meses de extraordinarias, Diputados ya realizó poco más de dos decenas de reuniones en comisiones y asistieron tres veces al recinto. En contrapartida, las comisiones del Senado no pasaron de reuniones informativas y los representantes de las provincias asistieron al recinto a una sesión que cayó por falta de quórum.
 
Diputados
Con un marzo que costaba arrancar, todo indicaba que la falta de acuerdo entre oficialismo y el principal bloque opositor seguiría poniendo palos en el motor legislativo. Sin embargo, a mitad de mes, Diputados recogió el guante de la escalada de violencia en Rosario y logró activar el recinto. En un tratamiento exprés, sancionó el fortalecimiento de la justicia de Santa Fe, por 214 votos positivos, 0 negativos y 4 abstenciones.
Además, aprobaron el Monotributo Tech, la creación del Parque Nacional Laguna del Palmar y una modificación a la ley de Sangre Humana. Por otro lado, y a pesar de que el oficialismo sigue con su agenda de juicio político a los miembros de la Corte Suprema, la oposición logró volver a instalar el tema de los créditos UVA. Hubo debate en comisión y habría acuerdo de avanzar.
Vinculado a la agenda agro, se presentaron las modificaciones en el nuevo proyecto de la ley de fomento de exportaciones agroindustriales. Hubo una reunión informativa conjunta de las comisiones de Agricultura e Industria.
 
Senado
La ola de calor pasó, pero el veranito legislativo del Senado continúa, aunque hubo algunos cambios políticos. En la Cámara alta, el bloque oficialista perdió el quórum -casi- automático por la decisión de cinco senadores y la conformación del nuevo bloque Unidad Federal.
Los “federales” adhirieron a la propuesta de Juntos por el Cambio de convocar a una sesión con un temario diverso, que combine iniciativas del oficialismo y la oposición. Posterior a la sesión preparatoria del 30 de marzo, se intentó continuar con la primera sesión del año, pero el Frente de Todos quiso avanzar con una votación a contramano del reglamento, que trajo como consecuencia que la oposición abandonara el recinto y dejó sin quórum la sesión.
Mientras tanto, el Senado acumula casi cinco meses sin sesiones y la actividad en comisiones no se queda atrás: la última reunión fue informativa, durante el período extraordinario.
 
Lluvia de proyectos
Como todo comienzo de periodo ordinario, que inicia el 1 de marzo, los diputados y senadores vuelven a la carga con sus propuestas. La mayoría de ellas son representaciones de proyectos de ley que perdieron estado parlamentario. 
La temática ambiental, sigue a la cabeza, con proyectos vinculados a la creación de parques nacionales, cambio climático, desarrollo sostenible y delitos ambientales, entre otros. Sin embargo, en el contexto actual de sequía, surgieron algunos proyectos vinculados a la emergencia agropecuaria y asistencia a productores.

Fuente: Fund. Barbechando

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057