¿Querés hacer gestión en tu empresa? Empezá por la CULTURA

Si te preguntamos acerca de la cultura de gestión, ¿qué responderías? En esta columna te contaremos acerca de qué se trata y los motivos por los cuales se ha convertido en un eslabón fundamental de aquellas empresas agropecuarias que apuntan a perdurar en el tiempo y, sobre todo, crecer.

21/04/2023 | COLUMNA

En cada empresa cliente la meta es inculcar la cultura de gestión, y no solo en sus dueños, sino también en todo su equipo de trabajo. Creemos que sí hay cultura de gestión, hay futuro.

Por nuestro recorrido en exposiciones y charlas que realizamos vemos que cada vez más hay productores que se interiorizan y ven con buenos ojos incorporar herramientas de gestión a sus empresas. Es muy gratificante ver una mayor concientización en el sector en cuanto a la importancia que tiene llevar adelante una correcta administración de la parte económica, financiera y contable de la empresa.

Por otro lado, lo que también vemos a menudo es que los productores compran las herramientas, sobre todo el software de gestión, pero no pueden aplicarlas correctamente. ¿Qué pasa? Si en teoría la herramienta es muy intuitiva y fácil de usar, ¿por qué no logro tener los números al día? Muy sencillo. Falta cultura de gestión en la empresa.

Con estos cinco conceptos queremos contarte cuando una empresa agropecuaria tiene una correcta cultura de gestión.

Un equipo alineado: Todos saben lo que hacen y para qué. Cada integrante tiene un rol específico. ● Un equipo ordenado: La administración cuenta con procesos claros y definidos.

● Una herramienta de gestión determinada: Se trabaja con una herramienta definida. Puede ser un excel o un sistema de gestión.

● La información se analiza periódicamente: Se revisa y depura la información para luego armar un reporte de gestión.

● Se toman decisiones: Luego del análisis se ejecutan acciones. En estos tiempos donde los productores se ven afectados a pérdidas por las condiciones climáticas y las políticas fiscales, tener cultura de gestión en su negocio les permite tener un control óptimo de sus números. Como muchos nos dicen, eso hoy en el campo es impagable. Hacer gestión es trabajar con menos incertidumbre. En la empresa cada paso se realiza con un horizonte claro.

Nuestro deber es acercarle a todo el sector la posibilidad de conocer las herramientas de gestión económica financiera. No importa donde se esté situado geográficamente, tampoco las unidades de negocio que se realicen, un gerenciamiento eficiente puede ser llevado a cabo en toda empresa.

Animarse a gestionar es el paso asegurado hacia una empresa mejor. Como dijimos anteriormente, hoy ya son cada vez más los productores que impulsan una mejor administración de sus números utilizando a la gestión económica financiera como eje principal.

Por último, si querés saber más sobre cultura de gestión aplicada a empresas agropecuarias y tenes un rato para dedicarle, te recordamos a ver una clase dimos sobre este tema. Estás en nuestro canal de Facebook y podés acceder haciendo click acá

Fuente: Columna Grupo Cencerro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057