Aun no devuelven el 10% por compras de carne con débito

Rige desde marzo y el reintegro debía realizarse en no más de 96 horas. Las acreditaciones de ese mes se postergaron para abril, pero el beneficio aún no se hizo efectivo en ninguna cuenta.

20/04/2023 | Espera

La devolución de 10% en las compras de carne vacuna aún no arrancó. Al anunciar una nueva etapa de "Precios Justos" el Gobierno lanzó un plan para reintegrar la décima parte de una compra de carne si se hacía mediante un medio electrónico de acreditación inmediata que asegurara la registración de la operación y en determinados comercios.

Esto sucedió a mediados de febrero y prometía que la devolución sería en un plazo no mayor a las 96 horas, equivalente a cuatro días hábiles. La medida rige desde el 1° de marzo hasta el 31 de diciembre.

Pero corrió todo marzo y los compradores replican quejas por no haber recibido ninguna recomposición en sus cuentas.

Ante los reclamos, hacia fines de ese mes desde la AFIP se informó que por temas operativos y de sistemas, las devoluciones correspondientes a marzo se iban a concentrar en abril y luego se respetarían los plazos estipulados.

Sin embargo, entrando en la segunda parte de abril aún no se produjo ningún giro ni por las compras de marzo ni por las del mes en curso. Según trascendió, surgieron nuevos inconvenientes en los procesamientos de la información.

Para poder obtener el reintegro de 10%, la compra debe realizarse a través de tarjetas de débito o con débito en cuenta mediante la utilización de códigos QR.

Además, las compras deben realizarse en determinadas carnicerías que a su vez deben estar anotadas en un registro especial.

Los responsables de las carnicerías aclararon que no tienen ninguna responsabilidad sobre la devolución del dinero, más que la de emitir el ticket fiscal correspondiente.

El beneficio tiene un tope de $ 2000 mensuales, lo que implica compras por un total de $ 20.000.

La devolución también opera en caso de comprar los cortes incluidos en el programa "Precios Justos".

Fuente: Iprofesional

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057