Moreno convocó a los exportadores de soja

En el sector creen que redoblará la presión para que liquiden divisas; no descartan que otorgue plazos más largos para los embarques a cambio del pago inmediato de las retenciones.

27/02/2013 |

En medio de la presión del Gobierno sobre los productores para que apuren sus ventas de soja, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, convocó de manera sorpresiva para hoy, a las 11, a los exportadores de esta oleaginosa. Los ejecutivos recibieron ayer la llamada de la Secretaría de Comercio Interior para que asistan al encuentro. Sin embargo, Moreno no anticipó el tema de la reunión. "No sabemos con qué va a salir. Sólo nos mandó a decir que vayamos", señaló un exportador.

Pese a no saber el motivo de la reunión, anoche fuentes del sector proyectaban dos escenarios. El primero, que el funcionario redoblaría la presión sobre los operadores para que liquiden divisas en un momento en el que el Gobierno las necesita. El segundo, que Moreno podría conceder plazos más largos para concretar los embarques a cambio de que los exportadores presenten de manera inmediata los pedidos de ROE (registros de operaciones de exportación) y paguen por adelantado los derechos de exportación, (una tasa del 35% en el grano de soja y 32% los subproductos).

Sobre el tema de la liquidación de divisas, el funcionario parece estar atento a un dato que surge de las estadísticas de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Si bien toma en cuenta todos los granos, mientras entre el 2 de enero y el 24 de febrero de 2012 se liquidaron US$ 2.850.564.574, este año en el mismo período el monto fue de US$ 1.980.464.785. Es decir, la liquidación de divisas retrocedió al menos 30%.

"Sabemos que Moreno está preocupado por la marcha de las exportaciones y el tema divisas. Creemos que se enfocará en eso", analizaba anoche un exportador.

Según una versión, el funcionario piensa que con el actual valor del dólar los exportadores demoran la liquidación. Sin embargo, desde el sector cerealero una fuente refutó: "Si piensa que demoramos el ingreso de divisas, eso no se puede hacer por más de 15 días porque desde que cargás el barco tenés ese plazo para liquidar", dijo.

En las últimas semanas, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó operativos en el interior para tratar de determinar cuánta soja de la campaña pasada aún tienen almacenada los productores. El objetivo: intimarlos para que apuren la venta remanente por poco más de 1,5 millones de toneladas valuadas en unos US$ 780 millones.

Paralelamente, desde sectores afines al Gobierno se agitó la creación de una junta nacional de granos para que monopolice el control sobre el comercio. Sin embargo, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, descartó esa iniciativa. "No lo hemos estado trabajando en forma profunda en este último tiempo", dijo a Radio Continental.

Algunos exportadores ayer también pensaban que Moreno podía sorprenderlos con otra alternativa: otorgar plazos más largos para los embarques a cambio de que se presenten los ROE de manera inmediata y se paguen las retenciones de esta oleaginosa. La soja tiene un máximo de 180 días, mientras que en otros cultivos llega a 365. "Si quiere que paguemos ya las retenciones, va a tener que dar plazos más largos", opinó un exportador.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057