Novillo Mercosur: segundo salto semanal del precio en Brasil

En quince días acumula una suba de 35 centavos de dólar y ya supera el valor previo al autoembargo al gigante asiático.

06/04/2023 | Tras la vuelta a China

Uruguay ganó dos centavos, mientras Paraguay y la Argentina no tuvieron cambios; en este último caso el aumento en pesos fue compensado por la devaluación. Australia gana competitividad frente a Estados Unidos.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,90, quince centavos más que hace siete días, con lo que acumula 35 centavos en dos semanas, desde que se rehabilitaron las exportaciones a China. Este valor es algunos centavos superiores al vigente hasta antes del autoembargo de 23 de febrero y similar al de mediados de septiembre, cuando los embarques brasileños alcanzaban récords. Hay indicios de que la suba de estas semanas se estaría moderando. Las exportaciones de marzo, como informamos en nuestras Noticia del Día, fueron de 124 mil t peso embarque con caída interanual de 26%, no enteramente atribuible al embargo para China.

Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD4,16, con dos centavos de aumento intersemanal. Para los consignatarios, el mercado está firme y estable y hay preferencia por las vacas. La faena de la semana al 31 fue de 40 mil cabezas, 11% menos que en la previa y 17% inferior al promedio de las diez precedentes.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD4,30, sin cambios. El aumento de $10 en los ofrecimientos de los exportadores igualó a la devaluación semanal. Tras cinco semanas de bajas en dólares, es la primera en que se mantiene.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,60, también sin cambios. La oferta sigue restringida y la demanda activa.

El precio en la Argentina está 10% arriba del promedio ponderado de sus socios, tres puntos menos que la semana anterior y 20 menos que el pico de principios de marzo. La brecha máxima entre ellos es del 16%, un punto más.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,97

Unión Europea: 5,94

Australia: 3,90 (al 1º de abril)

En EE.UU. aumentó doce centavos en la semana, tocando casi los seis dólares por kilo. Con nueve centavos más, Europa casi mantiene la paridad con ese mercado; su apreciación en la semana se debió a l fortalecimiento del euro. En ambos mercados, los precios son los más altos de los últimos cinco años.

En Australia, el valor al primero de mes se mantuvo igual a 30 días antes, con estabilidad en el precio interno y en su paridad con el dólar estadounidense. Con acceso a mercados externos casi igual a Estados Unidos, su competitividad actual es muy importante.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057