El INTA presentó una nueva variedad de cebolla

Se trata de Alcira INTA, un cultivar que se destaca por el alto rendimiento y por poseer un sabor menos picante, en comparación con otras cebollas argentinas.

04/04/2023 | Investigación

Produce bulbos de forma alargada, color amarillo marrón y con buena adaptación a la región pampeana.

Gracias al mejoramiento genético, un equipo de investigación del INTA San Pedro -Buenos Aires- inscribió el tercer cultivar de cebolla en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas. Se trata de Alcira INTA, una variedad que se destaca por el alto rendimiento y por poseer un sabor menos picante. Las semillas ya están disponibles para que los productores puedan evaluar su calidad productiva.

“Alcira INTA se presenta con alto rendimiento y un sabor menos picante que otras cebollas argentinas. Produce bulbos de forma alargada, color amarillo marrón, con buena adaptación a la región pampeana. Su ciclo es intermedio con 210 días de siembra a cosecha, que se realiza a finales de noviembre”, describió Ignacio Paunero, especialista en mejoramiento genético de la Estación Experimental de INTA San Pedro.

De acuerdo con Paunero, “con esta nueva variedad se enriquece la oferta de materiales de cebolla para brindar al sector productivo, luego de Paula y Victoria INTA, otras dos variedades desarrolladas por este investigador”.

“Dentro de la población de Paula INTA, de color morado, desde la campaña 2015 se observaron individuos con la misma forma de bulbo, pero de color amarillo marrón, probablemente producto de una mutación espontánea”, expresó Paunero y agregó: “Por esto, durante la campaña 2017 decidimos seleccionar bulbos de esta coloración y multiplicarlos en forma aislada obteniendo algunas semillas”.

Luego, durante las campañas 2019 y 2021 se obtuvieron bulbos cien por ciento de color amarillo marrón, demostrando su estabilidad; y posteriormente en la campaña 2022 se obtuvo una pequeña cantidad de semillas para su evaluación por instituciones, organismos de investigación y semilleros privados.

En esta etapa, para disponer de mayor cantidad de semillas, se invita a semilleros interesados en multiplicar esta nueva variedad, a través de la firma de un convenio.

Fuente: INTA Informa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057