El INTA presentó una nueva variedad de cebolla

Se trata de Alcira INTA, un cultivar que se destaca por el alto rendimiento y por poseer un sabor menos picante, en comparación con otras cebollas argentinas.

04/04/2023 | Investigación

Produce bulbos de forma alargada, color amarillo marrón y con buena adaptación a la región pampeana.

Gracias al mejoramiento genético, un equipo de investigación del INTA San Pedro -Buenos Aires- inscribió el tercer cultivar de cebolla en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas. Se trata de Alcira INTA, una variedad que se destaca por el alto rendimiento y por poseer un sabor menos picante. Las semillas ya están disponibles para que los productores puedan evaluar su calidad productiva.

“Alcira INTA se presenta con alto rendimiento y un sabor menos picante que otras cebollas argentinas. Produce bulbos de forma alargada, color amarillo marrón, con buena adaptación a la región pampeana. Su ciclo es intermedio con 210 días de siembra a cosecha, que se realiza a finales de noviembre”, describió Ignacio Paunero, especialista en mejoramiento genético de la Estación Experimental de INTA San Pedro.

De acuerdo con Paunero, “con esta nueva variedad se enriquece la oferta de materiales de cebolla para brindar al sector productivo, luego de Paula y Victoria INTA, otras dos variedades desarrolladas por este investigador”.

“Dentro de la población de Paula INTA, de color morado, desde la campaña 2015 se observaron individuos con la misma forma de bulbo, pero de color amarillo marrón, probablemente producto de una mutación espontánea”, expresó Paunero y agregó: “Por esto, durante la campaña 2017 decidimos seleccionar bulbos de esta coloración y multiplicarlos en forma aislada obteniendo algunas semillas”.

Luego, durante las campañas 2019 y 2021 se obtuvieron bulbos cien por ciento de color amarillo marrón, demostrando su estabilidad; y posteriormente en la campaña 2022 se obtuvo una pequeña cantidad de semillas para su evaluación por instituciones, organismos de investigación y semilleros privados.

En esta etapa, para disponer de mayor cantidad de semillas, se invita a semilleros interesados en multiplicar esta nueva variedad, a través de la firma de un convenio.

Fuente: INTA Informa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057