Los precios de la hacienda entran en otro período de retraso

Entre el recorte en el poder de compra del salario y la alta oferta prevista para los próximos meses, es difícil pensar en mejoras significativas.

31/03/2023 | Repunte del primer bimestre

El analista Federico Santángelo señaló que, entre el recorte en el poder de compra del salario y la alta oferta prevista para los próximos meses, es difícil pensar en mejoras significativas. El feedlot, por primera vez en mucho tiempo, tiene buenos números.

En el marco de una nueva edición de las “Charlas Granaderas” que organiza la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), el consultor Federico Santángelo pronosticó un escenario de retraso en los precios de la hacienda, que cortará con el fuerte repunte del primer bimestre.

“Entre el recorte en el poder de compra del salario y la alta oferta prevista no se esperan mejoras significativas, sino más bien un nuevo período de retraso en los valores”, sostuvo. En este contexto, sostuvo que el mayor impacto se genera sobre el criador.

A diferencia de 2020, cuando el ternero constituía una reserva de valor y vendía sus vacas a China a buenos precios, para este el panorama dio un giro de 180 grados.

La incidencia de la seca es una de las claves para explicar esta situación: Santángelo explicó que, al no haber pasturas para la recría, se adelantaron los procesos productivos y por eso hay una “lluvia” de hacienda hacia los frigoríficos.

De esta manera, el criador cayó en un tobogán: con un ternero de salida anticipada y con poca demanda para la recría, su cotización solo mejoró un 30% interanual.

UNA A FAVOR DE LOS FEEDLOTS

“Esto mejoró la ecuación del engorde a corral, que por primera vez en mucho tiempo tiene una ecuación positiva en la compra – venta”, sostuvo el consultor. Las dudas de los feedloteros vienen por si contarán con alimento y a qué precio deberán pagarlo.

El analista consideró que al menos hasta bien entrada la primavera habrá hacienda liviana en cantidad para el mercado interno. Cabe recordar que estas categorías tuvieron una oferta más reducida en el verano y eso permitió la mejora en los valores.

LA MIRADA DE LA INDUSTRIA

Dante Cerino, directivo de Fifra, remarcó que los industriales de la carne están preocupados poe la inflación de costos en diferentes rubros. En este punto, resaltaron el bajo valor de los subproductos de faena, que en otros años permitría cubrir costos fijos como los salarios

“El Gobierno nacional prometió liberar la exportación de cueros crudos salados pero por ahora no hay novedades al respecto”, afirmó Cerino.

En tal sentido, manifestó que dijo que la industria destinada al consumo necesita de esas medidas, ya que no tiene otra forma de evitar el traslado inmediato de la suba del precio de la hacienda.

Otro tema que preocupa a esta cadena de valor es la caída en los volúmenes de venta de carne a nivel minorista. “Se refleja en las complicaciones para trasladar al precio la recomposición necesaria de valores que tuvo la hacienda, que sigue atrasada respecto de la inflación”, concluyó.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057