Primeros resultados de cosecha alertan a la zona núcleo

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los primeros resultados de la cosecha de soja, en plena zona núcleo, muestran lo que muchos imaginaban.

30/03/2023 | Informe BCBA

Los rindes no superan los 1.500 kilos por hectárea y las pérdidas económicas se acentúan.

Se reportaron rendimientos cosechados de entre 10 y 15 quintales por hectárea en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires.

Comenzó la cosecha de soja en algunas zonas de la región agrícola núcleo y la productividad es muy baja por la feroz sequía que sufrió el país desde agosto del año pasado. Si bien las cifras de rindes eran esperadas, los niveles registrados alerta a los productores.

Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la recolección de cultivos de soja dio bandera de largada en algunos puntos del país donde las luvias lo permitieron.

Sin embargo, un 39,5% del área sembrada todavía se encuentra entre pleno llenado y o en etapa de madurez fisiológica. En los lotes de soja de primera cosechados se registran rendimientos inferiores a los mínimos históricos y a los inicialmente esperados.

Datos que asustan

Según la entidad porteña, en el sur de la zona núcleo, por caso, en localidades como Junín y Baigorrita, se reportaron rendimientos cosechados de entre 10 y 15 quintales por hectárea. Por su parte, en Crespo, en el centro este de Entre Ríos y en La Carlota, en el sur de Córdoba, se ubicaron en 7 quintales.

El centro norte de Santa Fe y el centro este de Entre Ríos, donde se concentra el 40,7% de la superficie sembrada de la oleaginosa, han sido las regiones más afectadas. Allí, la BCBA, prevé un rendimiento medio de 10,6 quintales por hectárea, un 20 % menos que lo obtenido en la campaña 2021/22, en la cual había llegado a 13,3 quintales por hectárea.

Más zonas de cosecha

Por su parte, localidades como Cañada de Gómez, Venado Tuerto, Pergamino y Paraná esperan pérdidas de área cosechable de entre un 50% y un 80%.

En tanto, sobre el norte del área agrícola, el 61,7% de la superficie presenta una condición hídrica entre regular y sequia como consecuencia de la heterogénea distribución de las precipitaciones y las altas temperaturas registradas.

Según la entidad informante, la producción caería a 25 millones de toneladas, un 44% por debajo del promedio de los últimos cinco años cuando alcanzó los 45 millones de toneladas, aunque la merma podría ser todavía mayor.

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057