El campo cruzó muy fuerte a Rossi

El jefe de Gabinete del Gobierno nacional generó controversia al presentar su informe de gestión en el Congreso y cuestionar al sector agropecuario.

30/03/2023 | Por Resolución 125

Fue en medio de un enfrentamiento entre los representantes del agro y el oficialismo.

Rossi afirmó que la violencia política en Argentina comenzó durante el conflicto con el campo en 2008, cuando el kirchnerismo impulsó la Resolución 125 sobre retenciones móviles.

Diferentes sectores repudiaron sus palabras y el senador nacional por la provincia de Entre Ríos, Alfredo de Angeli, lo acusó de tener "cara de piedra" y "faltar a la verdad".

El expresidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, señaló que el campo se le plantó al kirchnerismo y logró revertir una mala medida con herramientas democráticas.

El diputado nacional por Córdoba, Mario Negri, criticó que Rossi haya hablado del conflicto del campo y de la Ley de Medios, de hace 15 años, en lugar de abordar la situación actual del país, incluyendo temas como la inflación, el narcotráfico y la inseguridad.

El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker, criticó las palabras del jefe de Gabinete, afirmando que reflejan la lógica del gobierno de buscar responsabilidades fuera de sus propias inoperancias.

Según él, el campo, la Justicia y los medios de comunicación siempre han sido los blancos elegidos por el kirchnerismo para distraer la atención pública con discursos falsos y crear enemigos.

Para Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, el jefe de Gabinete, Agustin Rossi, debería pensar y trabajar en cual es la estrategia del gobierno para mejorar la delicada situación que nos toca atravesar a todos los argentinos; " nos parece más importante que mirar el pasado y alimentar la grieta", sostuvo Laucirica".

Acaso a ¿quién le conviene sostener esta "violencia" que indica hoy el funcionario? , se preguntó el dirigente.

Laucirica afirmó que Coninagro como entidad cooperativa sostiene y propone en forma activa el diálogo para la construcción de un país mejor para todos y que Rossi no parece entenderlo.

"Confrontar no suma, no disminuye la pobreza, no baja la inflación. Lo invitamos a nuestra mesa de trabajo con productores de todo el país para que conozca lo que a diario producimos, alimentos: no grieta", destacó

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057