FAA Entre Ríos repudia los dichos contra el campo de Rossi

La entidad rechaza los dichos del funcionario en el Congreso de la Nación, en donde manifestó que la violencia política en el país comenzó con el conflicto del campo en marzo del 2008.

30/03/2023 | Conflicto 2008

La entidad rechaza enfáticamente los dichos del funcionario en el Congreso de la Nación, en donde manifestó que la violencia política en el país comenzó con el conflicto del campo en marzo del 2008 cuando se aplicó la resolución 125, posteriormente derogada en el Congreso por el voto no positivo de Julio Cleto Cobos el 17 de Julio.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi durante su exposición en el Congreso manifestó que la violencia política no empezó ahora sino “mucho antes”. “No quiero traer discusiones pasadas, pero en 2008, cuando fue el conflicto con el sector agropecuario, empezó la violencia política en la Argentina. Esa fue la primera vez que yo vi un cartel que decía “yegua” refiriéndose a la presidenta Cristina Kirchner”, recordó.

El jefe de Gabinete olvidó que el gobierno nacional envió a grupos especiales de Gendarmería Nacional a desalojar, el 14 de junio y reprimir a los chacareros en la ruta 14 a bastonazos en Gualeguaychú, a Prefectura en la zona de San Pedro deteniendo a los líderes de las manifestaciones y a productores que se encontraban protestando debido a que habían avasallado sus derechos.

Las declaraciones de Rossi, fuera de contexto y desacertadas, generaron un profundo malestar en un sector que lleva tres años de sequía, tres años de pérdidas en las economías tradicionales y regionales, además de una carga impositiva que lejos de frenarse ha ido en aumento con impuestos sobre impuestos.  Recordamos que la Federación Agraria de Entre Ríos se declaró en estado de alerta y movilización días pasados y que declaraciones de un funcionario de alto rango como la de Agustín Rossi, que se ha paseado por distintos ministerios, causa más enojo y cólera en las bases conformadas por pequeños y medianos productores que se descapitalizaron en los últimos años y que no saben cómo salir de una crisis económica sin precedentes de la cual parece no querer tomar nota el gobierno nacional.

 Rossi se olvida que el gobierno nacional, en el 2008, liberó el camino para que el sindicato de camioneros, liderado por Hugo Moyano, avanzara con su “patota ·paga” hasta la localidad de Ceibas para desmantelar la movilización de productores que se encontraba en el “Sauce” a unos 50 kilómetros de la mencionada localidad.

Vale la pena recordar que en una sesión de la Cámara Baja, en el 2008, Agustín Rossi, entonces diputado nacional y Presidente del bloque oficialista saludó a los integrantes de la flamante Mesa de Enlace Nacional. En definitiva, saludó al sector al que hoy irresponsablemente acusa de haber iniciado la violencia política en el país.

Fuente: faaentrerios.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057