.: MOMENTO DE CAMPO :.

Analizan cómo influye el temperamento del ganado vacuno en s

Los investigadores examinaron la interacción del estrés y el temperamento del animal con la transportación, la reacción inmunitaria y los rasgos de producción.

26/02/2013 | Investigación

Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y sus colaboradores universitarios han descubierto que el temperamento del ganado bovino puede afectar la reacción de los animales al manejo, su reacción a enfermedades, y su rendimiento.

El grupo de investigadores estudió el efecto de los sucesos estresantes tales como el destete, el transporte y la vacunación que ocurren durante las prácticas de rutina en la producción del ganado bovino. Los investigadores examinaron la interacción del estrés y el temperamento del animal con la transportación, la reacción inmunitaria y los rasgos de producción.
Estos estudios fueron realizados por científico de animales Jeff Carroll, quien es líder de la Unidad de Investigación de Asuntos del Ganado Bovino mantenida por el ARS en Lubbock, Texas; profesora asociada Rhonda Vann de la Estación Experimental Brown Loam Branch de la Universidad Estatal de Misisipí; fisiólogo de animales Ron Randel de Investigación Texas AgriLife del Sistema de la Universidad de Texas A&M en Overton, Texas; y endocrinólogo Tom Welsh de Investigación Texas AgriLife y el Departamento de Ciencia Animal de la Universidad de Texas A&M en College Station, Texas.
Los investigadores usaron de 24 a 36 terneros para cada estudio. Un sistema de velocidad de salida, el cual mide la rapidez del animal en salir de una prensa ganadera y cruzar una distancia específica, fue usado para determinar el temperamento de los animales. Los investigadores también usaron un sistema de puntuar la actividad de los animales en el corral conjuntamente con la velocidad de salida de los animales para calcular una puntuación total de temperamento e identificar los animales como más tranquilo, más temperamental, o intermedio.
Cuando expuestos a una toxina bacteriana, los terneros demostraron diferencias dramáticas en su comportamiento durante enfermedad, dependiendo de su temperamento. Los terneros más temperamentales no demostraron ningún comportamiento que permitió la detección de la enfermedad, pero los animales más tranquilos demostraron inmediatamente los indicios visuales de enfermedad y se pusieron enfermos.
Los estudios también revelaron que los animales más temperamentales no tuvieron la misma reacción inmunitaria vigorosa a las vacunas comparados con los animales más tranquilos en la misma manada.
En un estudio relacionado, el grupo descubrió que la causa principal de estrés en el ganado bovino no fue el transporte sino el manejo y la carga de los animales en un remolque.
Sin embargo, la duración y las condiciones del transporte tuvieron efectos negativos en el veteado de la carne. Los animales usan esta grasa en sus cuerpos como una fuente de energía durante el transporte. El veteado determina el grado de calidad de la carne. Niveles más bajos del veteado tienen un impacto negativo en el grado de calidad.
El ganado bovino más temperamental tiene menos grasa almacenada, y esto indica que el temperamento del animal puede tener un impacto en el grado de calidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057