Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos alcanzaron reservas óptimas

Las lluvias que llegaron en marzo tras el final de la Niña ya muestran sus efectos. Gran parte de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos pasaron de reservas adecuadas a óptimas.

28/03/2023 | Mejora la perspectiva

De esta manera, la humedad no va a revertir el escenario de la campaña gruesa, pero si mejora la perspectiva para la campaña fina. “Por primera vez desde hace un largo periodo se observan importantes recargas en sectores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Aunque las precipitaciones no fueron parejas”, sostuvo la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA).

Al mismo tiempo, La Pampa, Buenos Aires y el NEA no muestran cambios significativos y se mantienen las reservas deficitarias. En el este de Salta, noroeste de Santiago del Estero y Tucumán se habrían generado recargas hídricas significativas.

El informe de la ORA destacó que las lluvias fueron muy intensas en determinadas localidades. De esta manera, la humedad mejorar y genera optimismo en la siembra de invierno.

“Las últimas lluvias siguen sin cambiar la situación en el este de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe, de Entre Ríos y norte de Buenos Aires, ya que los ciclos de los cultivos están demasiado avanzados como para que próximas lluvias hagan repuntar los rendimientos hasta valores aceptables”, sostuvo el informe.  Sin embargo, el gráfico refleja un repunte en el contenido de humedad en el suelo en la zona de Rafaela.

“Desde el comienzo del ciclo de la soja de segunda hasta mediados de marzo las reservas hídricas (línea negra) se mantuvieron en el rango del récord histórico de almacenaje mínimo (línea gris punteada). En un cambio abrupto de comportamiento, se sumaron 189 milímetros en la semana pasada, lo cual llevó las reservas hasta capacidad de campo”, comentó la ORA.

Por su parte, a escasos kilómetros, en Sunchales, se sumaron 207 milímetros. “Sólo en el día miércoles 22 se reportaron 132 milímetros, marca que superó el récord histórico de máxima precipitación en un día de marzo (123 milímetros registrados el 5 de marzo del año pasado)”, explicó el informe.

En el norte, en la zona de Salta, se registraron también lluvias intensas en varias localidades”. En Metán se sumaron 158 milímetros en 5 días seguidos de lluvia, mientras que en Tartagal se registraron 173 milímetros en dos días. Estas intensas precipitaciones, si bien no constituyen un récord, han producido deslizamientos que interrumpieron varios tramos de ruta, entre otros impactos”, concluyó la ORA.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057