Los huevos se encarecen al doble en cuestión de semanas

Este aumento de precios puede deberse a la crisis de la gripe aviar a nivel internacional y a la ola de aumentos en los precios de los alimentos básicos.

24/03/2023 | Escalada

Desde finales de enero, los precios de los huevos han estado subiendo en algunos comercios y han llegado a alcanzar los 1.800 pesos por maple, que contiene 30 unidades. Los precios han aumentado tanto en las últimas semanas que es difícil encontrar huevos a precios asequibles para el bolsillo medio.

En algunos casos, el precio de los huevos ha aumentado más del 100% en cuestión de semanas. Este aumento de precios puede deberse a la crisis de la gripe aviar a nivel internacional y a la ola de aumentos en los precios de los alimentos básicos.

Dependiendo de las variantes, como el color y el tamaño, el precio de un maple puede oscilar entre 1.200 y 1.400 pesos, lo que puede espantar a algunos clientes. Los comerciantes de la zona céntrica afirman que los precios de los huevos parecen tener alas, ya que aumentan cada dos semanas, a pesar de que las gallinas no vuelan.

En el sector de producción avícola, se asegura que la escalada de precios no es responsabilidad propia y que la irrupción de la gripe aviar es uno de los factores que se analiza en la Cámara Argentina de Productores Avícolas.

Los precios internacionales se han visto afectados por la enfermedad, que se ha extendido por el continente americano y por el territorio bonaerense.

Para enero de este año, Estados Unidos registró un aumento del 70% interanual, el más pronunciado en décadas. Aunque la inflación de alimentos venía moderándose tras el impacto de la pandemia, se ha medido el impacto de estos movimientos en el mercado exportador argentino y un eventual efecto sobre el mercado interno. Aunque ha habido una merma en la producción debido a la ola de calor durante el verano, no se explica todo el fenómeno.

Según productores integrados en la Cámara, la subida de precios también se relaciona con la ola de aumentos en otros productos frescos, como la carne vacuna, el pollo y la carne de cerdo. Los precios de la carne vacuna han aumentado entre un 30% y un 40% en las carnicerías de la Ciudad durante los últimos meses.

La subida en los precios de los huevos afecta a diferentes sectores, incluyendo la panadería y las casas de pastas, que utilizan el producto como ingrediente básico. La lista de industrias afectadas por la subida de precios es larga en todo el rubro de la gastronomía y la industria alimentaria.

A lo largo de 2022, la carne se encareció un 62%, más de 30 puntos por debajo de la inflación minorista.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057