Medidas del Gobierno para contener el dólar

Massa decidió intervenir sobre la operatoria del dólar MEP y CCL para contener la suba. Cómo es el canje de títulos y el cambio sobre el dólar CCL

23/03/2023 | ECONOMÍA

El Ministerio de Economía anunció una serie de medidas para reducir la presión sobre el dólar MEP y CCL, que incluye un canje de 4.000 millones de dólares en bonos bajo ley extranjera (globales o GD) que se encuentran en poder de organismos del sector público nacional por títulos en pesos y la incorporación de los bonos en dólares bajo ley local (bonares o AL) en la operatoria de dólar CCL.
 
Medidas para contener el dólar MEP y CCL
Desde Economía explican que la medida busca dar mayor profundidad al mercado con el que se opera dólar CCL -que actualmente está habilitado exclusivamente para bonos GD29, GD30, GD35 y el resto de la serie de globales- y, al mismo tiempo, darle instrumentos al Tesoro y al Banco Central para actuar en el mercado de cambios financiero para evitar saltos en la brecha.
Para comunicar las medidas al mercado, el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un encuentro junto al viceministro, Gabriel Rubistein; el jefe de Asesores, Leonardo Madcur; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el vicepresidente del BCRA, Lisandro Cleri, y el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna.
Por su parte, el sector empresarial se estuvo representado por Jorge Brito (Banco Macro), Alejandro Butti (Santander), Pablo León (Galicia), Carlos Heller (Credicoop), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio de Buenos Aires), Claudio Cesario (Asociación de Bancos de la Argentina), Julio Merlini (Balanz), y Alejandro Massa (Avira), entre otros.
La combinación de ambas medidas, confían en el Gobierno, permitirá reducir la brecha entre el dólar MEP y el dólar CCL y calmar las cotizaciones de ambos. El dólar blue también subió ayer y marcó un nuevo récord nominal.
La nueva normativa se hará efectiva a través de resoluciones del Banco Central, de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y de la Superintendencia de Seguros de la Nación, que tienen que salir en el Boletín Oficial.
En la actualidad, el Gobierno no puede accionar sobre la cotización del dólar CCL con dólares de las reservas -quedó expresamente prohibido en la última revisión del acuerdo con el FMI- y sólo podía hacerlo con sus tenencias de bonos bajo ley extranjera, que era una porción menor de los títulos en su cartera.
A partir de ahora, el Ministerio de Economía podrá disponer de cerca de US$ 35.000 millones en títulos nominales bajo ley local - AL29, AL30, AL35 y el resto de la serie de bonaers- que posee todo el Estado nacional en distintos organismos públicos, y servir de oferta en el mercado de dólar financiero, lo cual ayudaría reducir la volatilidad sin afectar las reservas.
"Nuestro objetivo es que el CCL no suba por encima del resto de las variables de la economía. Queremos llevar tranquilidad y evitar que con un volumen de operación de 30 millones de dólares en un día te disparen la cotización", dijeron a Télam las fuentes.
La medida apunta a, por un lado, reducir la incertidumbre en el mercado sobre la suba del dólar MEP y CCL y, por el otro, a absorber excedentes de pesos que vayan en busca de cobertura cambiaria y que, al hacerlo, pudieran presionar sobre la inflación si esto implicara la suba de las cotizaciones de los dólares.
En síntesis: el objetivo es evitar que un desarme de posiciones en pesos -como plazos fijos o cuentas remuneradas- provoque un salto de la brecha cambiaria y dispare el resto de las variables de la economía.
"Si se analiza el salto del dólar CCL en enero, esa suba fue directamente a precios el mes siguiente. Queremos evitar que se repitan escenarios como ese", agregaron las fuentes.
En cuanto a los US$ 4.000 millones de nominales en bonos globales en manos de más de 100 organismos centralizados, el Tesoro les ofrecerá una canasta de bonos en pesos ajustables por CER, dólar y/o duales.
Según explicaron las fuentes a Télam, lo que se busca es "ordenar la deuda dentro del sector público" y pesificar deuda en dólares que hoy tienen organismos con gastos en pesos.
Además, una vez hecho el canje, el Tesoro deslistará los bonos globales que le dieron los organismos, lo que esperan que impacte positivamente sobre el valor que tienen los globales remanentes que fueron emitidos.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057