Entre Ríos pidió la apertura de la exportación aviar

Es por la gripe aviar y la idea es autorizar a las zonas libres de la enfermedad retomar las exportaciones de productos de origen avícola.  

20/03/2023 | INFLUENZA AVIAR

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet,  pidió seguir el ejemplo de Estados Unidos, que permite el comercio exterior desde zonas donde no se detectó la presencia del virus que da origen a la gripe aviar.

Si bien no fue una sorpresa ante los casos positivos en aves silvestres durante febrero, la detección de gripe aviar en una granja de producción de pollos en una zona de Río Negro desencadenó el cierre de las exportaciones para la actividad avícola.

Por eso, la provincia más golpeada por la medida activó las gestiones ante los mercados internacioanles para seguir siendo opción como abastecedora internacional.

Con la mirada puesta en ese objetivo, el titular del ejecutivo entrerriano, Gustavo Borden, se reunión en Washington con funcionarios estadounidenses para formalizar un pedido que permita retomar las exportaciones de productos aviar por regiones.

“Entre Ríos no solo es el principal productor de pollo de la Argentina, además es el principal exportador. De esto depende la sostenibilidad de muchas granjas y también la fuente de empleo de muchas personas que trabajan en los frigoríficos procesadores de pollos”, expresó el mandatario entrerriano.

“Lo que estamos planteando, como se hizo en Estados Unidos, es regionalizar. Es decir, si Entre Ríos no presenta casos de gripe aviar, poder seguir con las exportaciones de nuestros productos avícolas a más de 60 países en el mundo”, pidió Bordet, se informó desde la Provincia.

Más expectativas

La provincia destacó los avances para concretar la visita de empresas norteamericanas a la provincia, y mantuvo un encuentro de trabajo con la subsecretaria de Agricultura para Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales de Estados Unidos, Alexis Taylor y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, a la vez ex funcionario de su gabinete.

“Generamos estrategias conjuntas para poder restablecer por regiones o zonas las exportaciones de pollo”, sostuvieron.

En ese marco se dio una propuesta: Entre Ríos planteó incrementar las cuotas de exportaciones bovinas hacia ese país.

“Tuvieron una muy buena recepción”, aseguraron.

Bordet sumó que “se irá trabajando bilateralmente para incrementar la cuota del mercado estadounidense de carne argentina que, dicho sea de paso, tiene una muy buena aceptación en las góndolas de este país”

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057