.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos pidió la apertura de la exportación aviar

Es por la gripe aviar y la idea es autorizar a las zonas libres de la enfermedad retomar las exportaciones de productos de origen avícola.  

20/03/2023 | INFLUENZA AVIAR

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet,  pidió seguir el ejemplo de Estados Unidos, que permite el comercio exterior desde zonas donde no se detectó la presencia del virus que da origen a la gripe aviar.

Si bien no fue una sorpresa ante los casos positivos en aves silvestres durante febrero, la detección de gripe aviar en una granja de producción de pollos en una zona de Río Negro desencadenó el cierre de las exportaciones para la actividad avícola.

Por eso, la provincia más golpeada por la medida activó las gestiones ante los mercados internacioanles para seguir siendo opción como abastecedora internacional.

Con la mirada puesta en ese objetivo, el titular del ejecutivo entrerriano, Gustavo Borden, se reunión en Washington con funcionarios estadounidenses para formalizar un pedido que permita retomar las exportaciones de productos aviar por regiones.

“Entre Ríos no solo es el principal productor de pollo de la Argentina, además es el principal exportador. De esto depende la sostenibilidad de muchas granjas y también la fuente de empleo de muchas personas que trabajan en los frigoríficos procesadores de pollos”, expresó el mandatario entrerriano.

“Lo que estamos planteando, como se hizo en Estados Unidos, es regionalizar. Es decir, si Entre Ríos no presenta casos de gripe aviar, poder seguir con las exportaciones de nuestros productos avícolas a más de 60 países en el mundo”, pidió Bordet, se informó desde la Provincia.

Más expectativas

La provincia destacó los avances para concretar la visita de empresas norteamericanas a la provincia, y mantuvo un encuentro de trabajo con la subsecretaria de Agricultura para Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales de Estados Unidos, Alexis Taylor y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, a la vez ex funcionario de su gabinete.

“Generamos estrategias conjuntas para poder restablecer por regiones o zonas las exportaciones de pollo”, sostuvieron.

En ese marco se dio una propuesta: Entre Ríos planteó incrementar las cuotas de exportaciones bovinas hacia ese país.

“Tuvieron una muy buena recepción”, aseguraron.

Bordet sumó que “se irá trabajando bilateralmente para incrementar la cuota del mercado estadounidense de carne argentina que, dicho sea de paso, tiene una muy buena aceptación en las góndolas de este país”

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057