Convocan a productores: FAA viajará a Buenos Aires

"Necesitamos que la AFIP nos saque la pata de encima", describen luego de la asamblea, en donde se definió una medida a corto plazo

20/03/2023 | GREMIAL

Federación Agraria Argentina (FAA) definió no hacer una movilización y llevar un documento para visibilizar la situación de los pequeños y medianos productores en medio de la sequía.
En los próximos días, la entidad definirá el día para trasladarse a la Ciudad de Buenos Aires y visitar el Ministerio de Economía, con el objetivo de entregar el documento a Sergio Massa.
"El Gobierno no da respuestas", resume Marcelo Banchi, vicepresidente 2do de la FAA, en diálogo con Agrofy News. El primer paso será comunicar la decisión a las bases, por lo que cada filial de FAA se podrá adherir a la actividad, que planean realizar la próxima semana: "Se tomó una decisión a muy corto plazo porque no hay tiempo para esperar".
"No podemos decirle a los productores que vengan o no", agregó Bianchi haciendo referencia a que no saben cuánta gente irá a Buenos Aires.
El comunicado oficial indica: "Se invitará a sumarse a todos los productores del país. Una vez que se establezca la fecha de la acción, en los próximos días, pretendemos llegar a los representantes desde distintas producciones y regiones del país, para que todos los productores puedan acompañarnos a los distintos estamentos políticos y gubernamentales".
"La AFIP está embargando cuentas y se viene un año completo, necesitamos que la AFIP nos saque la pata de encima. No vamos a tener producción y pagamos anticipo de Ganancias de algo que no vamos a tener", describió y agregó: "Necesitamos financiamiento para pagar arrendamientos e insumos, estamos en modo supervivencia".
"Es un desastre y el Gobierno no está a la altura de las circunstancias. La sociedad debe entender que si al campo le va mal a la sociedad también le va mal", concluye.
 
A continuación, algunas de las medidas que piden:
.- Ayudas a través de ANR para los afectados.
.- Créditos a tasa cero y un año de gracia para atravesar la crisis y afrontar los compromisos y la inversión sin que queden productores en el camino.
.- Exenciones impositivas tales como ganancias y anticipos de ganancias.
.- Levantamiento de embargos por parte en AFIP de productores afectados y moratorias a largo plazo.
.- Una reforma tributaria integral y progresiva, con urgente eliminación de la dualidad cambiaría que sigue destruyendo la ganadería y las economías regionales.
.- Instrumentos crediticios inminentes para afrontar los arriendos, hoy imposible de pagar en muchos casos.
.- Que se tomen medidas URGENTES Y SIN BUROCRACIA. Productor que desaparece no puede volver al circuito productivo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057