Mesa de Enlace unida en Villaguay

Pedro Apaolaza, Vicepresidente 2º de la Confederación de Asociaciones Rurales Argentinas, habló con Momento de Campo sobre la recorrida a nivel país y la Asamblea en Entre Ríos.

25/02/2013 | Asamblea de Productores

La Mesa de Enlace Nacional está realizando asambleas de productores en distinto puntos del país para debatir la difícil situación económica que está atravesando el sector agropecuario, debido a las políticas aplicadas desde el Gobierno Nacional, a las que también se adhirieron y se profundizaron en diferentes provincias. Pedro Apaolaza, Vicepresidente 2º de la Confederación de Asociaciones Rurales Argentinas, habló con Momento de Campo sobre la recorrida a nivel país y la Asamblea en Entre Ríos.

"Se está produciendo un relanzamiento de la Mesa de Enlace debido a la situación que prácticamente se hace insostenible. Es necesario escuchar a todos y a cada uno de los productores que deseen hacerlo. Después de las ocho o nueve asambleas que se hacen a lo largo y ancho del país, lo que permite a la mesa de enlace sacar una conclusión y posición. En caso de que haya que tomar una medida de protesta ver cuáles son las más adecuadas, estamos convencidos de que deben de ser contundentes. La idea es que no solo participe la pampa húmeda sino toda la producción, las economías regionales. Lamentablemente en todos los sectores productivos, la mano del estado se ve negativamente, estamos viviendo una situación muy grave que se debe de frenar antes de que se termine con la producción, estamos en un punto de inflexión y nosotros no podemos renunciar a esta pelea" expresó Apaolaza.

Según el dirigente, esta situación se ve reflejada por ejemplo en lo que fue la reducción del área triguera en nuestro país, "en la pérdida de 12 millones de cabezas, y en diferentes economías de todo el territorio nacional. Hoy Tucumán no tiene a quien vender azúcar, la uva en Mendoza, el productor vende en la ruta a $0.65 el kg y nosotros la pagamos $15 o $20 en la verdulería. Estas son las realidades crea para sí mismo, un relato que no coincide con la realidad" manifestó Apaolaza.

En cuanto a la falta de políticas por parte del Estado Nacional, dirigidas a desaprovechar el contexto mundial, el cual está demandando gran cantidad de alimentos: "Realmente es una obligación social la del productor, de producir lo mejor que pueda y en mayor cantidad. Esto es lo que el gobierno no entiende, solo ve su propia caja y es lo mismo cuando decimos que el Ministro Yahuar pretende recibir por separado a todas las entidades y no a la Mesa de Enlace. Lo único que quiere es dividir al sector".

Apaolaza sostuvo que "nadie va por separado, el campo va unido como tiene que estar. El gobierno será responsable porque es quien tiene que tomar las medidas".

En cuanto a la Asamblea en Entre Ríos, la última de la Mesa de Enlace Nacional que recorrió diversos puntos del país, manifestó: "A los productores se los va a escuchar, debemos tomar nota, deben acercar sus inquietudes, sus problemas y buscar el camino para que puedan seguir siendo productores agropecuarios. Y no seguir lamentándonos que el sector siga desapareciendo. Hay que ponerle un parate definitivo a esta situación" concluyó Apaolaza.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057