Cuál es el pronóstico del tiempo para los próximos días

Las reservas de humedad no experimentan modificaciones positivas. Estos primeros días de marzo, no han logrado cambios en el patrón hídrico de la región pampeana.

07/03/2023 | Día por día

Si se han generado algunas mejoras en el NOA, también se aprecian algunas correcciones en áreas de Chaco, manteniéndose la provincia de Misiones con una condición de humedad más sostenida en valores cercanos a los normales, principalmente hacia el norte.

Se esperan lluvias que pueden ser significativas en el centro oeste de la franja norte del país, con bajas expectativas de lluvias de importancia para la franja central del país.

Las temperaturas se mantendrán por encima de los valores normales en estos primeros días de la semana. El cambio llega en la transición hacia el día jueves, con registros que se moderan significativamente en el sur de la región pampeana primero. Conforme avanza el día viernes, la progresión del cambio ambiental hacia el resto del territorio nacional se hará más evidente y se sostendrá durante el resto del fin de semana y el comienzo de la semana próxima.

Durante el resto del día de hoy, el este de Cuyo, San Luis, sudoeste de Córdoba y noroeste de La Pampa, configuran una zona donde las tormentas pueden dejar algunos acumulados pluviales significativos. En forma independiente pueden darse algunas lluvias en el sur de la Patagonia. No se espera actividad pluvial en el resto del país.

La jornada del martes, se espera como la más inestable en gran parte del centro oeste de la franja norte del país. Sobre esta vasta zona pueden darse tormentas importantes, con una respuesta de milimetrajes elevada. El oeste de Formosa, el chaco salteño, gran parte de Santiago del Estero y el sur del NOA, pueden recibir estos eventos. Este sistema de mal tiempo puede afectar el norte de Córdoba y el este de La Rioja, pero en general ya con pérdida de intensidad y con una oferta de agua menos importante.

Hacia el día miércoles, pueden quedar algunas lluvias en el norte del NOA, al tiempo que en el área de transición entre la Patagonia y el sudoeste de la región pampeana, comienzan a interactuar dos masas de aire de diferente característica, generando una zona frontal y un aumento de la inestabilidad. En este sector pueden aparecer algunas lluvias.

Durante el transcurso del día jueves, la onda frontal se establece sobre el sur de la región pampeana. No se perfilan precipitaciones significativas. Los eventos serán en forma de chaparrones dispersos, prevaleciendo acumulados bajos. Potencialmente, las lluvias tendrían chances de incrementarse sobre la zona costera del sudeste bonaerense. A lo largo del día comienza a verificarse el cambio en las condiciones ambientales, más evidente en el sur de la región pampeana.

A lo largo del viernes, la zona frontal progresa hacia el resto del centro norte del país. Mientras las precipitaciones se despliegan en forma débil sobre la franja central del país, se espera que las mismas logren recurrencia sobre el sudeste bonaerense, optimizando los acumulados en el área. También en el sur del NOA, pueden aparecer algunas tormentas. Lo más importante a lo largo del día es la consolidación del cambio de ambiente.

A lo largo del fin de semana, las condiciones del tiempo se vuelven estables a gran escala. Pueden quedar algunos remanentes de lluvias en el norte del NOA. Se espera que la mezcla de masas de aire permita sostener condiciones ambientales veraniegas, pero sin el hostigamiento térmico que venimos transitando desde finales de febrero.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057