En febrero se redujo patentamiento de maquinarias agrícolas

En el segundo mes del año se registraron apenas 352 equipos en Argentina, incluyendo tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas. 

06/03/2023 | Datos

Fue el nivel mensual más bajo desde abril de 2020, cuando estalló la pandemia.

Los patentamientos de maquinaria agrícola autopropulsada agudizaron en febrero el clima de bajas ventas que venía observando la actividad desde fines de 2022.

En el segundo mes del año, se registraron oficialmente en el país sólo 352 equipos, con una baja de -21,4% respecto a igual mes del año anterior y un desplome de -37,1% en relación a enero.

Fue el nivel mensual más bajo desde abril de 2020, cuando el mercado estuvo prácticamente paralizado por el impacto de la pandemia (y las medidas restrictivas que impuso la cuarentena).

Las cifras surgen del informe de patentamientos que publica mensualmente la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), elaborado sobre la base de los registros oficiales de tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas, consignó el portal especializado MaquiNac.

TRACTORES 

El segmento de tractores reportó en febrero 299 unidades patentadas, con una baja interanual de -14,8% respecto a igual mes de 2022 (351 unidades) y una caída de -33,1% respecto a enero (447 unidades).

En el acumulado de enero-febrero, se patentaron 746 tractores, con un alza de +1,6% respecto al primer bimestre de 2022 (734 unidades). John Deere lidera el ránking de marcas en 2023, con 39,7% de los patentamientos de tractores. Le siguen New Holland (19,2%), Pauny (11,9%), y Case IH (11,9%).

COSECHADORAS

En fenbrero, se patentaron 32 unidades, con una baja de -27,3% respecto a igual mes de 2022 (44 unidades) y una caída de -48,4% en relación a enero (62 unidades). En lo que va del año, se patentaron 94 cosechadoras, exactamente la misma cantidad que las informadas para el primer bimestre de 2022.  John Deere encabeza el ránking de marcas en 2023, con una cuota de mercado de 44,7%. Le siguen Case IH (24,5%), New Holland (19,1%) y Challenger (3,2%).

PULVERIZADORAS

Por último, en el segmento de pulverizadoras autopropulsadas se patentaron apenas 21 unidades en febrero, con un desplome de -60,4% respecto a igual mes de 2022 (53 unidades) y una caída de -58,8% en relación a enero (51 unidades).

En el acumulado del primer bimestre se patentaron 72 unidades, con una retracción de -28,0% respecto a igual periodo de 2022. Fue, por lejos, el rubro que más cayó, tanto en la comparación mensual como en el acumulado del año.

En el desagregado por marcas, la información de ACARA correspondiente a 2023 ubica en los primeros lugares a Pla (37,5%), Metalfor (23,6%), Jacto (11,1%) y Caimán (9,7%).

Fuente: Noticias AgroPecurias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057