.: MOMENTO DE CAMPO :.

Campaña 2022/23: Se sembraron 50.000 hectáreas con trigo HB4

Sostienen que el cereal transgénico resistente a las sequías tuvo en la campaña 2022/23 un rendimiento hasta 40% superior respecto al cereal tradicional o convencional.

01/03/2023 | Transgénico

La firma biotecnológica Bioceres informó que el trigo transgénico HB4 resistente a las sequías tuvo en la campaña 2022/23 un rendimiento hasta 40% superior respecto al cereal tradicional o convencional.

Los resultados surgieron de más de 20 ensayos que la empresa realizó en distintas localidades de las principales zonas productivas del país.

El experimentó comparó variedades comerciales con tecnología HB4 contra variedades genéticamente equivalentes pero sin HB4, detalló Bioceres en un comunicado.

El promedio total de diferencias de rendimiento en la suma de todos los ambientes fue de 22% a favor de la tecnología desarrollada por Bioceres y el CONICET.

Puntualmente, la empresa señaló que "en los ambientes de menos de 2.000 kilogramos por hectárea (kg/ha), el promedio de diferencias de rendimiento subió al 50% con una tasa de éxito de 100% a favor de HB4: en todos los ambientes, el rendimiento de HB4 fue superior al de su isolínea".

Asimismo, en ambientes de entre 2.000 y 4.000 kg/ha, el promedio fue de 15% con una tasa de éxito de 80% a favor de HB4.

Por último, "el promedio de diferencia se redujo a 2% a favor de HB4 en ambientes de más de 4.000 kg/ha".

Al respecto, el director de la unidad de semillas de Bioceres, Alexandre Garcia, expresó que "los resultados son claros: los rendimientos de HB4 pueden tener una diferencia a favor de hasta 40%. Este es el potencial que tiene el gen HB4 en base a los ensayos realizados con isolíneas. Los resultados superaron nuestras expectativas este año. Eso nos da un potencial de crecimiento cada vez más grande".

De cara a la nueva campaña, la empresa presentó dos nuevas variedades que lanzará dentro del programa Generación HB4 en la campaña 2023/24: Iruya HB4 y Traful HB4, que permitirán ofrecer variedades para todo tipo de ambientes, se destacó.

En la campaña 2022/23 se sembraron 50.000 hectáreas de trigo bajo el programa Generación HB4.

La tecnología HB4 es un desarrollo llevado adelante por Bioceres y el CONICET.

El proyecto -liderado por la científica Raquel Chan- es único a nivel global en cuanto a tolerancia a la sequía para los cultivos de soja y trigo, permitiendo producir más en un contexto de limitaciones hídricas y logrando un mayor cuidado del ambiente y los recursos naturales, resaltó la empresa en un comunicado.

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057