Gripe aviar: Japón suspendió importaciones desde Argentina

El Senasa expresó oficialmente un reclamo a la Embajada de ese país por la decisión de frenar el flujo de los envíos de las producciones avícolas. 

27/02/2023 | Mercados

El Senasa expresó oficialmente un reclamo a la Embajada de ese país por la decisión de frenar el flujo de los envíos de las producciones avícolas. “No respetan los estándares internacionales”, aseguran desde el organismo.

“Pedimos formalmente a Japón que suspenda la restricción del ingreso de productos y subproductos aviares desde la Argentina”, fue el mensaje claro desde la cúpula del Servicio Nacional de Seguridad Animal y Agroalimentaria (SENASA).

Los efectos de la gripe aviar empiezan a sentirse y desde el organismo reclamaron al gobierno japonés por el vigor de la medida.

“No se alinea con los estándares de la Organización Mundial de Sanidad Animal”, se quejó el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.

El reclamo fue expresado por el funcionario al recibir a una delegación de la embajada de Japón compuesta por Shinji Maeda, jefe de la Sección Económica; Tsuyoshi Tadano, consejero agrícola y Aki Tsujikawa, asistente.

Desde el organismo remarcaron que Argentina, siguiendo los lineamientos de las normas sanitarias y de comercio internacionales, conserva su estatus de país libre de influenza aviar porque los 12 casos de la enfermedad registrados hasta el momento ocurrieron en aves silvestres y de traspatio, y no en las de la cadena comercial destinadas a consumo.

“Las aves destinadas a consumo tienen un proceso de inspección que permite descartar la presencia de IA en las mismas”, planteó Acerbi.

¿CÓMO SIGUE EL VÍNCULO COMERCIAL?

Los encuentros con los funcionarios japoneses continuarán pero de manera virtual. Hasta el momento el Laboratorio Nacional del Senasa lleva atendidas más de 100 notificaciones de muestras de aves silvestres y de traspatio en donde se detectó 12 casos positivos en las provincias de Buenos Aires (1), Córdoba (7), Jujuy (1), Neuquén (1), Salta (1), y Santa Fe (1).

Además, la gripe aviar también está en Japón: allí se registraron 76 casos. “El Senasa coordina con las autoridades provinciales donde se detectaron focos de IA acciones sanitarias, de control y rastrillajes en tanto que en las zonas donde no se han registrado casos positivos”, aseguró Acerbi.

“Continuamos realizando vigilancia y monitoreo en campos y espejos de agua y estrictos controles en equipajes, pasajeros y transportes de cargas en los pasos fronterizos con Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay”, cerró el funcionario.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057