El Rosgan ya refleja una re adecuación de los valores

La baja receptividad de los campos sigue siendo una limitante importante para la demanda. Su índice de referencia (PIRC) se situó en  los $104.433,73.

14/02/2023 | Hacienda

Alentado por un incipiente cambio de perceptivas, el último remate de ROSGAN de la semana pasada, Nro. 166, permitió reflejar una importante adecuación de valores para la invernada, luego de las subas registradas en el precio del gordo.

De este modo, el Índice de Invernada (PIRI) logró posicionarse en los $448,54, dejando como saldo una mejora del 30,5% respecto de los valores registrados en enero.

Dentro de este segmento, la referencia de precios para el Ternero ROSGAN marcó los $496,56 lo que  representa una suba del 38,4% respecto de los valores del mes previo.

En el caso de la cría, donde las correcciones de valores por lo general demandan más tiempo en reflejarse y a su vez, en este contexto, la baja receptividad de los campos sigue siendo una limitante importante para la demanda, su índice de referencia (PIRC) se situó en  los $104.433,73 que, comparado con las referencias logradas en enero, marca una baja del 3,4% nominal.

Los precios promedios de las distintas categorías registras durante este remante de febrero fueron los siguientes: Terneros $501.87, Terneros/as $468.45, Terneras $443.06, Novillitos $424.97, Novillos $380.31.

Respecto de las  Vaquillonas quedaron en $398.07, Novillitos/vaquillonas $407.18, Vaca de invernada $284.61, Ternero Holando $329.76, Novillitos Holando $295.77.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057