.: MOMENTO DE CAMPO :.

En Villaguay, se realizó la Asamblea de FAA de Entre Ríos

Se realizó en Villaguay la reunión de delegados de la Federación Agraria de Entre Ríos. El tema central fue la grave situación del sector por el impacto de la extraordinaria sequía que afecta a toda la provincia.

13/02/2023 | Institucional

Con la participación del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo y del Secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, se realizó en Villaguay la reunión de delegados de la Federación Agraria de Entre Ríos. El tema central fue la grave situación del sector por el impacto de la extraordinaria sequía que afecta a toda la provincia.

La reunión comenzó a media mañana del sábado en un local céntrico de la ciudad de Villaguay con la lectura del último acta que fue aprobada por los delegados e integrantes de distintas filiales de la provincia. Posteriormente hizo uso de la palabra el Director del Distrito Tres, Elvio Guía, quien trazó un panorama relacionado a la sequía y al desastre que está ocasionando la misma, la necesidad de implementar y llevar a la práctica ayuda para todos los sectores productivos en forma inmediata. Recordó que del 50 al 80% de pérdidas se cataloga como emergencia agropecuaria y cuando se supera ese porcentaje, se ingresa en la zona de desastre en la cual se encontrarían varias regiones de la provincia.

Un federado del norte de la provincia señaló “nos estamos quedando sin agua debido a que las precipitaciones han sido prácticamente nulas. Las vacas presentan una condición corporal que está lejos del ideal con porcentajes de preñez muy bajos. Nos quedamos sin pasto, inclusive en la zona de monte, razón por la que tuvimos que malvender parte de la hacienda para seguir en el rubro racionando lo poco que nos va quedando de reservas que estaban destinadas al invierno”.

Por su parte un arrocero indicó “las represas en el norte entrerriano se secaron y trabajar con pozo cada vez se hace más difícil por el alto costo de la energía eléctrica que ha sufrido incrementos de hasta un ciento por ciento”.

Por su parte un productor de Viale indicó “la soja, tanto de primera como de segunda, está en serio riesgo por las elevadas temperaturas y la falta de agua”.

Los citricultores expresaron “la fruta no tiene el tamaño y el calibre necesario para enviarla al mercado, razón por la que va a la industria para luego ser comercializada”. Agregaron que “el riego artificial que hacemos no alcanza por lo fuerte del sol que aniquila todo a su paso. Es necesario un acueducto que venga desde la represa de Salto Grande para asegurarnos el agua”.

Tamberos, ganaderos, citricultores, arroceros, apicultores pasan por momentos límites por la sequía y la falta de alimento para el ganado. El territorio entrerriano se ha transformado en un desierto con unos pocos puntos grisáceos.

En la segunda parte de la reunión, el Secretario de Agricultura Juan José Bahillo y la de la provincia Lucio Amavet escucharon los reclamos y la situación que viven los productores entrerrianos.

Fuente: faaentrerios.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057