.: MOMENTO DE CAMPO :.

Crean el registro nacional de MiPyMes

El nuevo registro está destinado a aquellos sujetos económicos dedicados a cualquier actividad de producción primaria de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.


10/02/2023 | Resolución 28/2023

Con la publicación de la Resolución 28/2023 en el Boletín Oficial, quedó constituido el Registro Nacional de MiPyMEs Agroalimentarias que se encargará de catalogar a las y los productores de este segmento y ofrecer un mayor alcance de las políticas públicas que benefician a este sector agropecuario, informó la Secretaría  de Agricultura en la víspera.

La Resolución estipula que la administración del nuevo Registro esté a cargo de la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios de la SAGyP con la finalidad de acceder a los beneficios de los instrumentos de políticas públicas diferenciales para su sector.

El nuevo registro está destinado a aquellos sujetos económicos dedicados a cualquier actividad de producción primaria de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, de la cual obtenga como resultado un producto de origen animal, vegetal y/o fúngico.

Los requisitos de acceso son inscriptos en el Registro de Empresas MiPyMES; como también en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA), en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) o en el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) o constancia vigente del registro o habilitación que corresponda a la actividad agroindustrial o por el tipo de producto, conforme a las normativas vigentes.

En este sentido, la subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Milagros Barbieri, sostuvo que “la creación del Registro nacional de MiPyMEs Agroalimentarias, es un avance en cuanto a la segmentación en la producción primaria, valor agregado y comercialización de alimentos al ser una herramienta que simplifica y direcciona el acceso a los programas y acciones que realiza el Estado Nacional”.

Asimismo, dentro de los objetivos de la Resolución se encuentra contemplar la diversidad de género de las y los productores agroalimentarios que permita formar una línea de base con el propósito de la planificación de políticas públicas con perspectiva de géneros para el sector objetivo.

De esta manera, la SAGyP cumple con la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030.

“Esta normativa implica un compromiso mayor desde la Secretaria de Agricultura con las y los productores AgroPymes, con una mirada federal e inclusiva en el desarrollo de una Argentina que promueva la democratización de la producción de alimentos”, concluyó la Subsecretaria.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057