Los patentamientos de maquinaria subieron 16,7% interanual

Se comercializaron 560 unidades entre cosechadoras, tractores y pulverizadoras, según datos de ACARA. Si se compara con diciembre, la suba llega al 18,6%.

07/02/2023 | En enero

Los patentamientos de maquinaria agrícola tuvieron una suba del 16,7% interanual en enero, al alcanzar las 560 unidades, contra 480 de igual período, según informó la División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). En tanto, durante el tercer trimestre del 2022 las ventas cayeron un 50%.

Mientras que, si se compara con diciembre, se observa que la suba fue del 18,6%, ya que en ese mes se habían patentado 472 unidades De este modo, en medio de la sequía y luego caída en las ventas en los últimos meses del año pasado, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras experimentaron un repunte.

"Después de un último cuatrimestre flojo en el 2022 y un enero signado por la preocupación por la sequía, nos encontramos con muy buenos números en patentamientos de maquinaria autopropulsada", reconoció ACARA en su informe mensual.

En diciembre, el informe de maquinaria agrícola, que de manera trimestral elabora el INDEC, confirmaba que el mercado había entrado en una fase de desaceleración, luego de dos años de continuo crecimiento. Pero los datos brindados por Acara en enero cambiaron las perspectivas.

Un buen inicio de 2023

En cuanto a las cosechadoras, se patentaron 62, un 67,6% más que las 37 de diciembre, y 24% más que las 50 de enero de 2022. Mientras que se e comercializaron 447 tractores, un 12,6% más que en diciembre, cuando fueron 397, y 16,7% por encima que hace un año, cuando se registraron 383. En tanto, se vendieron 51 pulverizadoras, 34,2% más que en el mes anterior, cuando fueron 38, y 8,5% por arriba de las 47 del comienzo de 2022.

La venta de maquinaria agropecuaria registró, durante el período de enero a septiembre de 2022, una facturación de $206.162 millones, y representó un aumento de 74,6% respecto a igual período de 2021, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Pero en el tercer trimestre, se comercializaron casi la misma cantidad de unidades que en igual período del año pasado y se empezó a notar cierta merma comercial, porque en los trimestres anteriores las ventas habían aumentado por encima del 10%.

En cuanto a la facturación de la maquinaria según su origen, en el período de enero a septiembre de 2022 se observaron aumentos interanuales en cosechadoras e implementos de producción nacional, que muestran incrementos de 106,1% y 74,7%, respectivamente.

En las de origen importado, se registraron subas interanuales en la facturación de los dos segmentos mencionados, con aumentos de 41,4% en implementos y de 16,6% en cosechadoras.

Fuente: revistachacra.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan variedades de trigo pan con alto rendimiento

El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades trigo que se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057