La zafra de terneros viene recargada, pero con menos peso

Las primeras estimaciones indican que habrá 500.000 terneros más en relación al año pasado. La falta de disponibilidad forrajera adelantó los destetes y, por eso, se presumen ejemplares más livianos.

07/02/2023 | Analisis ganadero

La zafra de terneros de este año presentará cifras récord, de acuerdo a estimaciones de entidades y analistas del sector ganadero.

Más allá de los números, la seca es la protagonista excluyente. Ante la escasez forrajera en los campos de cría, los productores se vieron obligados a adelantar los destetes y esta situación se reflejará en una mayor disponibilidad de animales livianos.

Las primeras estimaciones -en base a datos privados- permiten anticipar que la zafra de terneros tendrá un piso de 15,7 millones de cabezas. Esta cifra marca un crecimiento de 3% en relación al año pasado, unos 500.000 terneros más que ingresarán al sistema.

El Mercado Rosario Ganadero (Rosgan) analizó los números de enero y en base al movimiento de animales informados por Senasa, salieron de los campos con destino a otros establecimientos de cría e invernada un total de 677.575 terneros y terneras.

Esta cifra representa el mejor enero de los últimos siete años y coincide con la tendencia que empezó a visualizarse en noviembre del año pasado, cuando la seca comenzó a acelerar la salida de invernada liviana de los campos.

“El adelantamiento de las salidas claramente trae asociado un menor peso logrado por ternero destetado”, señalaron desde la entidad. Con menos campos para sostener la hacienda, cayó el peso del ternero comercializado, que pasó de unos 170 a 180 kilos en enero del año pasado a 140 kilos o menos inclusive.

EL VASO MEDIO LLENO

El analista ganadero Víctor Tonelli explicó que la zafra de este año se ubicará en los mejores registros de los últimos 15 años, en cuanto a volumen. Consideró que la oferta global será no menor a 15,7 millones de cabezas.

“Esto se da porque el año pasado el nivel de preñez fue bueno, ya se preveía un buen volumen. Tiene que ver también con la mejora en la tasa de destete año a año, ha mejorado la cría en los campos a partir de quitar las vacas ineficientes del sistema”, remarcó.

Este proceso de mejora en los índices productivos del rodeo se vieron apuntalados por los muy buenos precio que China pagó por la vaca. Este viento de cola internacional durante casi cuatro permitió -según Tonelli– mejorar la depuración de los rodeos.

A pesar de la seca, el analista destacó que se visualizan señales por parte de los productores, que en algunos casos empezaron a comprar terneras, con el objetivo de recuperar esas vacas vacías que tendrán que sacar de los campos por la falta de agua.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057