Destacan los beneficios del destete anticipado

Técnicos de la Chacra Experimental Integrada Chascomús indicaron los beneficios de separar al ternero de la vaca, siendo una herramienta clave para situaciones de falta de forraje o de altas cargas.

24/02/2013 | Destete

El objetivo prioritario del destete en la cría bovina es mejorar los índices de procreos de los rodeos, interviniendo en el período de lactancia. Justamente, en la búsqueda de alternativas nutricionales para los bovinos, los técnicos de la Chacra Experimental Integrada Chascomús (MAA-INTA) realizaron un ensayo con el objetivo de evaluar la conveniencia de anticipar el destete.

Una vez superada la transición de la etapa de pre-rumiante a rumiante se puede eliminar la dependencia del ternero a la leche materna. En esta transición, el animal comienza a adquirir los hábitos de una alimentación pastoril. Con el trabajo realizado, desde el INTA se buscó bajar los requerimientos de la vaca hacia fines de la lactancia.

Dado que el forraje es el alimento más económico, a diferencia de manejos de destete precoz o híper precoz, con el anticipado se puede utilizar pasto de adecuada calidad proteica para el ternero, ya que esta categoría requiere una dieta mínima de 15% de proteína bruta.

La escasa oferta forrajera de los meses de verano es un limitante para el anticipo del destete, que se puede enfrentar con algunas leguminosas como alfalfa, trébol rojo y lotus, que son capaces de brindar proteínas. Contemplando esta dificultad, la experiencia realizada comparó terneros de 4 a 6 meses de edad (157 kg. promedio las hembras y 163 los machos), en el 2011, y de 5 y 6 meses de edad (159 kg. de promedio) en el 2012 mediante dos tratamientos.

La experiencia se realizó con los terneros al pie de la madre en campo natural y se los comparó con terneros destetados, en parcelas con Lotus tenuis y consumiendo a voluntad durante un tiempo de 40 días. El resultado fue similar tanto para machos como para hembras, ganando en ese período del 2011 cerca de un kilogramo de peso por día.

Según publicó Clarín Rural, en 2012, con menor oferta forrajera, las ganancias de peso fueron inferiores al año anterior, pero con una gran diferencia a favor del tratamiento con Lotus tenuis.

Con esta experiencia se pudieron observar algunas ventajas del destete anticipado. En cuanto a los recursos, se ha determinado que se necesita aproximadamente una hectárea de Lotus para diez terneros a destetar. Al bajar drásticamente los requerimientos a la madre, ésta recupera condición corporal y en algunos casos hasta puede preñarse (vacas colas). Así, el destete anticipado marca una diferencia a favor en relación al destete tradicional, por lo que los técnicos del INTA consideran que puede ser importante en situaciones de falta de forraje y/o alta carga.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057